Albóndigas de cocido (receta de aprovechamiento)

 Seguro que a estas alturas, todos estáis al tanto de la versión española de Masterchef, que se emite todas las semanas y en la que quince aspirantes (ya algunos menos) compiten para convertirse en el mejor cocinero del programa.

 Pues la semana pasada tuvieron que realizar en la prueba de eliminación una receta con los restos del cocido, y como este fin de semana a mí me había quedado cocido de unos días antes me plantee realizar una receta que sería la versión de mi propio reto. El resultado fueron estas albóndigas de cocido que os presento a continuación:

albondigas de cocido

 Para prepararlas necesitaremos:
  • 600 g de garbanzos y verduras del cocido
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, el que queramos)
  • Harina
  • Pan rallado
  • Aceite para freír
 Comenzamos escurriendo bien los garbanzos y pasándolos por la batidora hasta conseguir un puré espeso, si vemos que está muy seco y que nos cuesta batirlo podemos añadir medio vaso del caldo del cocido.

 Picamos el ajo muy fino y lo ponemos en una sartén con el aceite. Antes de que el ajo se dore añadimos el puré de garbanzos y lo salteamos bien. Incorporamos el pimentón y lo removemos para que se integre. Apartamos del fuego y lo dejamos enfriar.

 Preparamos tres envases para rebozar la masa, que tiene que estar muy fría para poder manejarla bien. En un envase ponemos la harina, en otro el huevo batido y en el tercero el pan rallado. Vamos formando bolas de masa que pasaremos primero por harina, después por huevo y finalmente por pan rallado. Freímos las albóndigas y cuando estén doradas las retiramos a un plato con un papel absorbente.

 Servir acompañadas de una taza de caldo del cocido y un poco de ensalada. Si nos ha sobrado carne, podemos picarla muy menudita e incorporarla al puré antes de rehogar, así obtendremos unas albóndigas con todo el sabor de un cocido completo. Como en mi casa no sobró carne yo no lo pude hacer.

 ¡Y eso es todo! Ya no tenéis escusa para aprovechar los restos del cocido o comerlos siempre igual.

Related Posts:

  • Receta de lluvia con solomillo  ¿Te acuerdas de la receta de fideos en salsa americana? Pues si te gustó, aquí tienes otra receta con pasta más allá de la sopa. Un plato de pasta maravilla (también llamada lluvia) con unas puntas de solomillo que est… Read More
  • Receta de buñuelos de bacalao  Los buñuelos de bacalao son otra de esas recetas que todo el mundo tiene en su colección. Yo he querido presentarte la manera en la que yo preparo los buñelos de bacalao, que como podrás comprobar tiene sus puntos en c… Read More
  • Patatas salteadas con limón  Esta nueva receta es perfecta para acompañar una carne asada o para servir como aperitivo. Los ingredientes son muy básicos y el resultado merece la pena. Son unas patatas diferentes y con el toque de los cítricos dese… Read More
  • Pan Chapata  Cuando fui a preparar esta receta me llevé la desagradable sorpresa de que no me quedaba harina de fuerza, solo tenía harina normal. De todos modos me he atrevido a hacerla y el resultado ha sido bastante favorable. Bu… Read More
  • Receta de ensalada clásica de pimientos  Este receta es una idea muy sencilla y una de las opciones más típicas para servir como aperitivo o acompañamiento. No en vano, en muchas casas de cocinas, bares de tapas y tiendas de alimentos preparados. Te propongo … Read More
0 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario