Ir al contenido principal

Quichés de jamón y queso

 Un clásico de la gastronomía francesa, Quiche.


quiché
Primero haremos unos moldes de masa quebrada:

  • 250 g. de harina
  • 150 g. de mantequilla blanda
  • 1 cucharada pequeña de sal
  • 1 huevo
  • 1 cucharada sopera de leche fría
 Ponemos la harina en un montón y abrimos un hueco (como un volcancito). Ponemos en el hueco la mantequilla, el huevo y la sal. Amasamos con los dedos hasta que adquiera una textura granulada, añadimos la leche y mezclamos hasta tener una masa uniforme.

 Hacemos una bola, la envolvemos con film y la metemos en el frigorífico por lo menos una hora.
 Sacamos la masa de la nevera y la extendemos. Cuando tenga un grosor de 2-3 mm la cortamos conforme al molde donde la vamos a hornear. Precalentamos el horno a 190º C. Extendemos la masa sobre el molde, cubrimos con papel vegetal y ponemos encima legumbres secas o arroz.

 Horneamos durante 15 minutos, sacamos del horno y lo bajamos a 170º C. Quitamos el peso y el papel vegetal y lo horneamos 5 minutos más. Reservamos sin sacar del molde.

A continuación preparamos el relleno:

  • 150 g. de jamón cocido en dados
  • 100 g. de queso rallado
  • 3 huevos
  • 300 ml. de nata
  • Sal
  • Pimienta
 Mezclamos los huevos con la nata y le añadimos sal y pimienta. En los moldes colocamos el jamón cocido y el queso rallado, echamos encima la mezcla de huevos y horneamos 15 minutos a 170º C. Sacamos del molde y servimos.

Comentarios

  1. Tiene una pinta estupenda aunque lo que más me gusta de este plato es que se puede tomar tanto frío como caliente y te lo puedes llevar al trabajo para el día siguiente.

    Gracias por tus recetas Fran.

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias Rosa. Espero que te sigan gustando tanto mis recetas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Espagueti con bacon muy fáciles

 Hay que ver el juego que puede dar un simple plato de pasta, ¿verdad? Lo cierto es que ya no se la cantidad de platos de espagueti que he podido presentaros, pero seguro que si sois como yo no os aburriréis. Tengo que reconocer que soy muy aficionado a los platos de pasta, y además es tan sencillo de hacer algo bueno con tan solo unos pocos ingredientes.  Hoy os presento un plato de espagueti con bacon sumamente sencillo de preparar, aunque he de avisaros de antemano que no es apto para dietas porque es bastante calórico.  Por supuesto, esta receta la podéis preparar con cualquier otro tipo de pasta como macarrones, tiburones, lazos, espirales, etc. Bueno, que me lío. Vamos con los ingredientes que son muy básicos y fáciles de encontrar: 400 g de pasta (en mi caso espagueti) 100 g de bacon 50 g de mantequilla o margarina 2 dientes de ajo Perejil picado Sal  En una cacerola con abundante agua y sal cocemos la pasta hasta que quede al den...