Ir al contenido principal

Albóndigas de cocido (receta de aprovechamiento)

 Seguro que a estas alturas, todos estáis al tanto de la versión española de Masterchef, que se emite todas las semanas y en la que quince aspirantes (ya algunos menos) compiten para convertirse en el mejor cocinero del programa.

 Pues la semana pasada tuvieron que realizar en la prueba de eliminación una receta con los restos del cocido, y como este fin de semana a mí me había quedado cocido de unos días antes me plantee realizar una receta que sería la versión de mi propio reto. El resultado fueron estas albóndigas de cocido que os presento a continuación:

albondigas de cocido

 Para prepararlas necesitaremos:
  • 600 g de garbanzos y verduras del cocido
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, el que queramos)
  • Harina
  • Pan rallado
  • Aceite para freír
 Comenzamos escurriendo bien los garbanzos y pasándolos por la batidora hasta conseguir un puré espeso, si vemos que está muy seco y que nos cuesta batirlo podemos añadir medio vaso del caldo del cocido.

 Picamos el ajo muy fino y lo ponemos en una sartén con el aceite. Antes de que el ajo se dore añadimos el puré de garbanzos y lo salteamos bien. Incorporamos el pimentón y lo removemos para que se integre. Apartamos del fuego y lo dejamos enfriar.

 Preparamos tres envases para rebozar la masa, que tiene que estar muy fría para poder manejarla bien. En un envase ponemos la harina, en otro el huevo batido y en el tercero el pan rallado. Vamos formando bolas de masa que pasaremos primero por harina, después por huevo y finalmente por pan rallado. Freímos las albóndigas y cuando estén doradas las retiramos a un plato con un papel absorbente.

 Servir acompañadas de una taza de caldo del cocido y un poco de ensalada. Si nos ha sobrado carne, podemos picarla muy menudita e incorporarla al puré antes de rehogar, así obtendremos unas albóndigas con todo el sabor de un cocido completo. Como en mi casa no sobró carne yo no lo pude hacer.

 ¡Y eso es todo! Ya no tenéis escusa para aprovechar los restos del cocido o comerlos siempre igual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: