Ir al contenido principal

Receta de rollitos de tortilla

 Esta receta llevaba algo de tiempo dándole vueltas a la cabeza, pero no tanto por lo complicada que sea o porque tenga ingredientes demasiado extraños. 

 Llevaba mucho tiempo buscando el modo de convertir un plato tradicionalmente caliente como es la tortilla con una ensalada.

 Y el resultado es una receta fresca y muy sencilla, que se puede servir como aperitivo, entrante o acompañamiento en un segundo plato.

receta de rollitos de tortilla

 Para la elaboración de esta receta, los ingredientes que necesitaremos son:

  • 4 huevos grandes
  • 1/2 lechuga
  • 1 tomate
  • 4 lonchas de bacon
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de ketchup
  • 1/2 cucharadita de cominos molidos
  • Sal
 Batimos los huevos en un plato hondo. Calentamos una sartén grande con unas gotas de aceite y hacemos cuatro tortillas finas. Podemos echar un cazo de huevo batido en la sartén o batir cada huevo individualmente para medir mejor. Las damos la vuelta con mucho cuidado para que no se rompan. Reservamos según se van haciendo y preparamos las siguientes.

receta de rollitos de tortilla paso 1

 Mezclamos la mayonesa con el kétchup y el comino. Cortamos la lechuga lo más fina que podamos, si tenemos una mandolina mejor. En uno de los lados de las tortillas ponemos una cucharada de salsa y un poco de lechuga por encima.

receta de rollitos de tortilla paso 2

 Retiramos el pedúnculo al tomate. Cortamos en rodajas y estas en bastones pequeños y lo ponemos sobre la lechuga. Hacemos bastones el bacon y lo colocamos encima.

receta de rollitos de tortilla paso 3

 Enrollamos cada tortilla con cuidado. Cortamos en tres o cuatro trozos y los servimos, bien todos juntos o en platos individuales.

 Esta receta es fresca y muy nutritiva. ¡Qué aproveche!

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Stoofvlees, receta típica de Bélgica

     ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

    Crumble de galleta

      Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

    Receta de pisto con carne

     El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: