Ir al contenido principal

Recetas ecológicas: Ensalada BIO

 ¿Sabías que este 2017 es el Año del Turismo Sostenible? Como lo oyes. Y para dar a conocer algunas iniciativas, demostrando que es posible hacer otro tipo de turismo, Ecotur invitó a unos cuantos blogs de viajes y gastronomía a la Feria Biocultura, en Sevilla. Una jornada con ponencias y el que para mí fue el plato fuerte: un showcooking en el que prepararon algunas recetas con productos ecológicos. La ensalada que nos pusieron fue la que me dio la idea para preparar esta receta. Una receta de ensalada BIO, buenísima y estupenda como plato completo, sobre todo ahora que empieza a hacer calor.

receta de ensalada BIO

 Para preparar esta ensalada BIO, los ingredientes elegidos deben ser de cultivo ecológico:

  • Lechugas y hojas verdes (hoja de roble, escarola, batavia, achicoria, espinaca, etc)
  • 12 Tomates cherry
  • 1/2 cebolla morada (opcional)
  • 2 cucharadas soperas de nueces
  • 1 cucharada sopera de semillas de calabaza
  • 2 cucharadas soperas de pasas pequeñas
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 30 ml de vinagre balsámico
  • 2 limas
  • Sal en escamas
 Lavamos y cortamos con las manos las lechugas. Es mejor cortarlas así, porque el cuchillo aporta restos de metal, que hacen que se oxiden muy deprisa. Colocamos las hojas en un bol grande.

receta de ensalada BIO paso 1

 Preparamos la salsa. Para ello, ponemos en el siguiente orden: aceite, vinagre, zumo, miel y sal. Entre ingrediente e ingrediente vamos batiendo con unas varillas, asegurándonos de que la salsa se emulsiona.

receta de ensalada BIO paso 2

 Cortamos los tomates por mitades y los añadimos al bol. La cebolla en juliana, si nos apetece ponerla y nos gusta un sabor más intenso. Incorporamos los frutos secos y semillas, removiendo bien para que todo se reparta. Con cuidado de que no se rompa nada.

receta de ensalada BIO paso 3

 Regamos bien con la vinagreta justo en el momento en el que lo vayamos a servir, para que todos los sabores se mantengan y todo tenga una textura crujiente. ¡Buenísima!

 Esta ensalada es genial como primer plato, acompañamiento, para un centro de mesa o para llevar de picnic y comer algo ligero pero completo, siempre que lleves la salsa aparte. ¡Qué disfrutes de una vida más sostenible!

Gracias a Blog on Brands por la invitación y la experiencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: