Ir al contenido principal

Ensalada de melón y zanahoria con salsa de yogur

 Se acaba el calor y la temporada de melón. Aunque puede que tengas todavía alguno por ahí. Si es así, o si cuando veas esta receta hay melones disponibles, prepara esta deliciosa ensalada perfecta para comer algo ligero, como acompañamiento o primer plato. La cremosidad del yogur griego le da un toque sensacional.

ensalada de melón con salsa de yogur griego

 Tiene buena pinta, ¿verdad? Pues reúne los ingredientes para preparar esta sensacional ensalada de melón y nos ponemos manos a la obra. ¿Te parece bien? Aquí tienes la lista.
 Ingredientes para la ensalada:
  • 300 g de brotes de lechuga variados
  • 1/2 cebolla blanca
  • 2 zanahorias
  • 150 g de melón blanco
  • 4 rebanadas de pan de molde sin corteza
  • Aceite de oliva para freír
 Para la salsa de yogur:
  • 125 g de yogur griego natural
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1 cucharada sopera de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de eneldo
 Cortamos el pan de molde en cuadrados. Ponemos a calentar una sartén con aceite y cuando esté bien caliente lo freímos. Unos segundos será suficiente para tenerlos dorados. Dales la vuelta deprisa para que no se queme el pan. Pasamos a un papel secante para escurrir el exceso de aceite y reservamos.

ensalada de melón con salsa de yogur griego paso 1

 Retiramos la cáscara del melón y cortamos rodajas finas. También se pueden hacer dados con la fruta. Lavamos y pelamos las zanahorias y con una mandolina o el mismo pelador hacemos lonchas de aproximadamente 1 milímetro. Preparamos los brotes para montar la ensalada t hacemos aros con la cebolla.

ensalada de melón con salsa de yogur griego paso 2

 En un bol ponemos primero los brotes de lechuga limpios y secos. Después la zanahoria, el melón y la cebolla, repartidos los trozos por encima. En ese momento se puede mezclar o dejar así para los siguientes pasos.

ensalada de melón con salsa de yogur griego paso 3

 A continuación prepararemos la salsa de yogur griego. Ponemos en un recipiente el yogur, aceite y vinagre. Espolvoreamos con eneldo y con la ayuda de un tenedor batimos con cuidado, procurando que todo esté bien mezclado y sobre todo el aceite esté integrado.

ensalada de melón con salsa de yogur griego paso 4

 Salseamos toda la ensalada por encima a nuestro gusto y ponemos los tostones de pan frito a continuación, para que se mantenga crujiente. Llevamos a la mesa y a disfrutar.

ensalada de melón con salsa de yogur griego paso 5

 ¡Así de fácil! El toque ácido del yogur se complementa perfectamente con el resto de ingredientes. Como plato único es sensacional, además de que se puede adaptar a determinadas necesidades alimentarias.

Variaciones de esta ensalada de melón y zanahoria

  • Si quieres darle un toque diferente, en lugar de lechuga puedes utilizar brotes de espinacas, canónigos, etc.
  • ¿Sigues una alimentación vegana? En tal caso, solo necesitas cambiar el yogur griego por un yogur de soja y seguir los pasos exactamente igual. También lo puedes hacer si padeces intolerancia a la lactosa.
  • Para quienes tienen problemas celíacos, en lugar de pan normal puedes utilizar pan sin gluten. O simplemente retirarlos.
  • Prueba a dejar los ingredientes en la mesa y que cada uno prepare su ensalada como más le apetezca. Seguro que disfrutan un montón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: