Judías con panceta (#diadelacuchara)

 Hoy es el día de la cuchara, tal y como las amigas de tweets and food convocaron gracias a la idea de @JosinhoSilva y que se programó para el día de hoy, 27 de Febrero. Este es el logotipo que se ha elegido, una idea de @Catypol para todos los que hemos decidido participar y que colocamos hoy presentando nuestra propuesta:
#diadelacuchara
 Yo me he decantado por una receta de judías con panceta, y estos son los ingredientes que vamos a necesitar:
  • 500 g de judías blancas remojadas el día anterior
  • 300 g de panceta fresca
  • 1 vaso de vino blanco
  • 4 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 50 g de almendras crudas
  • 1 cucharada de pimentón picante
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
 En el fondo de una cacerola grande ponemos aceite para cubrirlo, y ponemos a calentar junto con los ajos muy picados.

 Cuando vemos que empiezan a dorarse añadimos la panceta cortada en tiras pequeñas y el laurel,con un poco de sal y de pimienta, dando vueltas para evitar que se pegue mientras se cocina, tras lo cual incorporamos el vino y dejamos que se vaya el alcohol.

 Escurrimos las judías y las añadimos a la cacerola, y cubrimos con agua. Tapamos y dejamos que se hagan a fuego fuerte durante un tiempo que dependerá del tipo de agua que usemos, entre una hora y media y dos horas y media hasta que las judías estén tiernas, vigilando que no se consuma demasiado el agua para que no se agarre al fondo.

 Unos cinco minutos antes de acabar tostamos las almendras picadas con una cucharada de aceite y cuando estén echamos el pimentón picante, removemos deprisa para que no se queme y lo añadimos al guiso. Serviremos inmediatamente.


#diadelacuchara judías con panceta

 Espero que la receta sea de vuestro gusto, y agradecería mucho que me comentarais lo que os ha parecido y si la vais a preparar.

Related Posts:

  • Medallones de merluza en papillote  El asado en papillote es una excelente manera de cocinar pescados y verduras sin apenas grasa y manteniendo perfectamente los sabores de los ingredientes que se cocinan juntos. Por eso me decidí a preparar unos medallo… Read More
  • Sopa de pobre  Tenía rodando por el cajón de la nevera algunas verduras y no sabía muy bien qué hacer con ellas, y como no me gusta tirar nada aproveché para preparar una sopa. La he llamado sopa de pobre porque está hecha con l… Read More
  • Canelones de calabacín  De nuevo os propongo una receta que he grabado en vídeo. Por el momento seguiremos con el móvil, y el sonido sigue siendo bastante deficiente, pero es lo que hay. Si algún día consigo costearme una cámara y un micro en… Read More
  • Bocaditos de calabacín 1 calabacín 5 lonchas de queso para fundir 2 huevos Pan rallado Sal  Lavamos muy bien el calabacín y lo cortamos en rodajas finas, de medio centímetro más o menos.  Cortamos las lonchas de queso en trozos que … Read More
  • Dorado de la huerta ¿Recordáis la receta del Bacalao dorado? Pues aquí tenemos una alternativa totalmente vegetal y más económica: 1 calabacín grande 1/2 cebolla 250 g de patatas 3 huevos Aceite Sal  Pelamos, rallamos, lavamo… Read More
5 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

5 comentarios:

  1. Cada día estoy peor... yo pensaba que si te seguía pero veo que no... que desastre!
    Me quedo por aquí con la cuchara porque hace un frío....

    Un saludo @caprichosDjorge

    ResponderEliminar
  2. Con estos frios apetecen estos platos. Un besazo.

    ResponderEliminar
  3. No te preocupes Jorge, que son cosas de la edad, jejeje.
    Muchas gracias Nati, la verdad es que sí que apetece comer caliente con el frío que está haciendo.

    ResponderEliminar
  4. Hola, interneteando me he topado con tu estupendo blog. Te sigo para no perderme nada de él.

    Te he dejado una sorpresa en mi blog.

    http://lacasita-dulce.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. No sabes como me alegra Ana, muchísimas gracias.

    ResponderEliminar