Ir al contenido principal

Entradas

Carpaccio de atún

100 g. de atún fresco sin piel ni espinas (mejor en un solo trozo) 1 limón Sal gorda Eneldo Aceite de oliva  Fileteamos el atún muy fino con un cuchillo bien afilado y lo colocamos sobre un plato o una bandeja. Preparamos un adobo con el zumo del limón, la sal y el eneldo.  Colocamos el adobo por encima procurando que cubra lo máximo posible el atún. Dejamos macerar en la parte baja del frigorífico durante al menos una hora.  Sacamos en el momento de servir, escurrimos lo que ha sobrado del adobo de limón y regamos con un hilillo de aceite de oliva.  Podemos acompañarlo si queremos con huevo duro picado, biscotes de pan tostado, etc.

"Brabóndigas"

... o albóndigas a la brava, como prefiráis llamarlas: 500 g de carne picada 100 g de pan rallado 100 g de guisantes 1/2 vaso de vino blanco 1/2 pimiento rojo 1 huevo 100 ml de tomate frito Guindillas de cayena 1 ajo 1 cucharada de tomate molido Perejil picado Pimienta negra molida Albahaca Orégano Romero Tomillo Ajedrea Mejorana Aceite  Picamos las guindillas de cayena muy finitas, o las machacamos en un mortero. En un bol mezclamos la carne, el huevo, el pan rallado, el ajo bien picado y el perejil con la mitad de la cayena. Hacemos bolitas con la mezcla de carne y las freímos en abundante aceite, las sacamos en un plato con papel secante y las reservamos.  En una cacerola ponemos un par de cucharadas de aceite a calentar y salteamos los guisantes y el pimiento muy picado. Cuando esté blandito añadimos el vino blanco, el tomate frito y las especias.  Dejamos que hierva y añadimos las albóndigas en el último minuto para que se mezcle con la...

Brownie de chocolate blanco

 En algún sitio leí que circulan distintas recetas de brownie hecho con chocolate blanco, pero yo quería hacer mi propia receta, así que aquí está: 250 g de chocolate blanco 100 g de mantequilla 100 g de azúcar 2 huevos 75 g de harina 50 g de nueces peladas 50 g de frutos rojos (frambuesas, arándanos, frutas del bosque...)  Ponemos el horno a calentar a 160º C y tamizamos la harina. En una cacerola ponemos a fundir la mantequilla y el chocolate picado, removiendo y evitando que se queme.  En un bol mezclamos los huevos con el azúcar batiendo con una varilla. Cuando el chocolate esté fundido dejamos reposar un minuto y le añadimos los huevos con el azúcar y mezclamos todo muy bien.  Añadimos la harina poco a poco removiéndolo todo para ligarlo bien. Añadimos las nueces picadas y los frutos rojos y damos un par de vueltas. Ponemos la mezcla en un molde cuadrado y lo metemos al horno entre 25 y 30 minutos.  Una vez pasado ese tiempo dejamo...

Lasaña de chocolate y limón

Llevaba tiempo queriendo preparar un postre, pero quería que fuera espectacular. Espero haberlo conseguido con esta receta: 8 placas de lasaña 1 tableta de chocolate con leche 1 sobre de gelatina de limón 250 ml de leche fría 250 ml de agua Chocolate blanco Nata montada Preparamos la gelatina de limón disolviendo el contenido del sobre en agua hirviendo y añadiendo la leche fría después, mezclando todo muy bien. Lo ponemos en una fuente cuadrada y alargada y lo metemos en el frigorífico toda la noche para que se solidifique. Cocemos las placas de lasaña hasta que estén "al dente". Las secamos con un poco de papel de cocina y ponemos a fundir el chocolate con leche. Cubrimos las capas de lasaña por los dos lados con el chocolate fundido y dejamos que se solidifiquen. Al momento de servir montamos la lasaña de la siguiente manera: una placa de chocolate, un trozo de gelatina del tamaño de la placa encima, una placa, una gelatina... y así hacemos tres o cuatro capas terminando...

Spaguetti con carbonara picante

Os tengo que contar un secreto: no me gusta nada la salsa carbonara. No sé por qué pero no soporto el sabor de la nata mezclada con el bacon, así que he decidido hacer mi propia "carbonara" y el resultado ha sido todo un descubrimiento: 500 g de spaguetti 330 ml de salsa de tomate 100 ml de nata para cocinar 100 g de tiras de bacon 1/2 cebolla pequeña 1 guindilla de cayena Ponemos a cocer los spaguetti a la manera tradicional (ya sabéis, con abundante agua y sal). Preparamos la salsa para acompañar la pasta hervida salteando bien la cebolla picada muy fina y las tiras de bacon, añadimos la nata y removemos bien. Después echamos la salsa de tomate y lo ligamos todo muy bien. Machacamos la cayena en un mortero y la mezclamos con toda la salsa. dejamos que hierba unos segundos y la echamos sobre la pasta.

Escalopines con salsa de café

 Sin duda, esta es la receta más atrevida que me he planteado hacer. La idea surgió al ver un episodio de una conocida serie de televisión. Solo para los que os atreváis con algo realmente diferente: 500 g. de escalopines de cerdo Posos húmedos de café Para la salsa: 50 ml. de leche 100 ml. de aceite de girasol Un chorrito de vinagre Una pizca de sal 10 ml. de café  Ponemos la mitad de los posos de café en un plato, colocamos encima los escalopines y los cubrimos con el resto de los posos. Dejamos reposar una hora en la nevera. Pasado el tiempo retiramos los posos de los escalopines y los pasamos por la plancha.  A continuación hacemos la salsa poniendo en el vaso de la batidora los ingredientes en este orden: leche, café, aceite, vinagre y sal. Pasamos por la batidora unos segundos hasta ligar la salsa y la ponemos al lado o la echamos por encima de los escalopines.  ¡Espero que os atreváis!

Tiras de pollo a la americana

¡Hay que ver el juego que da el pollo! ¿Eh? Bueno, esta receta les va a encantar a los niños: 500 g de pechuga de pollo 1/2 taza de pan rallado 1 taza de copos de patata (de los de hacer puré instantáneo) 2 huevos Perejil picado Cortamos las pechugas de pollo en tiras. Batimos los huevos y ponemos el pollo dentro, procurando que se quede bien empapado. En un plato aparte mezclamos el pan rallado, los copos de patata y el perejil. Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar. Rebozamos el pollo y lo freímos hasta que quede bien dorado. Servimos acompañado de la salsa que más nos guste, yo os sugiero una salsa de mostaza dulce o salsa barbacoa, pero podéis usar la que prefiráis.