Ir al contenido principal

Entradas

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Pizza sencilla

Una receta más sencilla de preparar de lo que me imaginaba.  Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza . 250 g. de harina 1/2 sobre de levadura seca de panadería (unos 4 g.) 1cucharadita rasa de azúcar 1/2 cucharadita de sal 150 ml. de agua templada Tomate frito 1 pimiento verde 1/2 cebolla 2 latas de atún en conserva 50 g. de queso para gratinar Orégano  Hacemos un volcán con la harina y echamos la sal. Mezclamos el agua con la levadura y el azúcar y lo dejamos reposar unos 5 minutos. A continuación lo añadimos al centro de la harina y vamos echando el resto de la harina desde dentro con movimientos circulares hasta que esté toda la harina mezclada amasamos con las manos durante unos 5 minutos, hasta conseguir una masa elástica. Lo cubrimos con film y lo dejamos reposar una media hora. Después sacamos la masa y le damos forma amasando con un rodillo. Ponemos el tomate s...

Colines. Receta casera.

 Una receta muy sencilla a la par que deliciosa: 250 g de harina 100 ml. de agua 1 sobre de levadura seca de panadería 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada de sal  Mezclamos con las manos todos los ingredientes hasta obtener una pasta seca que no se pega en la mesa ni en las manos. Moldeamos los colines en bastones y los colocamos en una fuente de horno engrasada o sobre un papel de hornear.  Dejamos reposar una media hora y precalentamos el horno a 200º C. Antes de meter los colines podemos aderezarlos si queremos, pintando con un poco de agua por encima y colocando sal en escamas o pimienta, por ejemplo. Horneamos unos 20 minutos y los dejamos enfriar.  Resultan ideales para acompañar embutidos o para mojar salsas, ¡y te lo pasarás genial preparándolos porque son supersencillos!

Gelatina de limón y sandía

ip camaras Esta receta es bastante fácil de preparar y sumamente refrescante: 1/2 kg de limones 1 kg de sandía 6 hojas de gelatina 100 g de azúcar 200 ml de agua Cortamos los limones, y guardamos unas cuantas rodajas. Ponemos en un cazo el azúcar con el agua y lo ponemos a hervir, y añadimos las rodajas de limón cuando hierva, y lo dejamos 10 minutos. Pasado ese tiempo apartamos del fuego y sacamos las rodajas de limón. Exprimimos los limones y pasamos la sandía por la batidora (podemos quitarle las pepitas si queremos). Mientras ponemos a remojar las hojas de gelatina en un poco de agua fría durante 5 minutos. Pasado ese tiempo ponemos en un recipiente lo suficientemente grande el zumo de limón y el puré de sandía. Diluimos las hojas de gelatina en el jarabe y lo mezclamos con el zumo. Ponemos una rodaja de limón confitado en cada uno de los moldes donde vayamos a poner la gelatina y vertemos la mezcla en los moldes con mucho cuidado para que la rodaja no se mueva. Dej...

Espagueti blanco y negro

Una receta de pasta diferente y muy fácil de preparar. 250 g de pasta al negro de sepia 250 g de pasta al huevo 100 g de anchoas (si son del Cantábrico mucho mejor) 20 ml de aceite de oliva 20 ml de vino blanco 1 diente de ajo Albahaca Ponemos a cocer una olla con abundante agua y sal. Mientras el agua se calienta preparamos una pasta poniendo en un mortero el diente de ajo, las anchoas, el aceite de oliva, unas hojas de albahaca y el vino blanco, y lo machacamos todo hasta conseguir una pasta homogénea. Cocemos la pasta 9 minutos y removemos bien para que los dos tipos de pasta se mezclen bien. Emplatamos y acompañamos con la pasta de anchoas.

Bizcocho de calabaza

 La calabaza es una horatilza que da mucho juego, y para muestra os dejo este bizcocho fácil y delicioso: 1 kg de calabaza 150 g de azúcar 350 ml de leche 600 g de harina 2 huevos Pelamos la calabaza, le quitamos las pepitas y la cortamos en dados. La ponemos en un cazo grande y cubrimos con el azúcar, mezclamos bien y lo dejamos reposar una hora. Pasado ese tiempo ponemos a fuego medio con la leche y lo dejamos cocer durante unos 30 minutos, hasta que la calabaza esté blanda. Apartamos del fuego y lo dejamos enfriar. Ponemos el horno a 170º C. Cuando la calabaza esté fría la pasamos por la batidora y la trituramos muy bien. Mezclamos con los huevos batidos y añadimos la harina poco a poco mientras mezclamos con unas varillas. Vertemos la mezcla en un molde cubierto con papel vegetal para evitar que se pegue. Horneamos 30 minutos, hasta que al pinchar la masa con un palillo salga seco. Cuando esté templado cortamos, decoramos a nuestro gusto y servimos.

Estofado de pollo con champiñones

Este guiso es muy fácil de preparar, así que ¡animaos a hacerlo! 4 contramuslos de pollo 200 g. de champiñones pequeños 1 vaso de vino blanco 2 vasos de agua Aceite de oliva Tomillo Orégano Sal  Echamos aceite en una cacerola (lo suficiente para cubrir el fondo) y lo ponemos a calentar. Deshuesamos los contramuslos y los cortamos en trozos pequeños.  Salteamos el pollo unos 5 minutos en la cacerola, añadimos el orégano y el tomillo, la sal y el vino blanco.  Lavamos muy bien los champiñones y los añadimos al guiso. Cubrimos con el agua y lo dejamos hervir a fuego fuerte 20 minutos.