Ir al contenido principal

Entradas

Receta básica de bizcocho

 Esta es una receta de bizcocho básico, después puedes aprovecharlo para hacer una base en la que montar una tarta, rellenándolo o cubriendo este con fondant, aunque también puedes servirlo solo como bizcocho para un café en una merienda. Aquí tienes el resultado final:  Los ingredientes que vamos a necesitar son: 200 g de harina de trigo 200 g de azúcar blanco 4 huevos 200 g de mantequilla La ralladura de una naranja 2 cucharadas y media de levadura química (un sobre) 1 pizca de sal  Separamos las claras de las yemas. Montamos las yemas con una pizca de sal, y a medio batido añadimos el azúcar hasta conseguir una crema densa de color blanco brillante, mejor si tienes unas varillas eléctricas para montar porque te costará menos trabajo.  En un bol mezclamos las yemas de los huevos, la ralladura de la naranja y la mantequilla fundida. Batimos un poco y mezclamos con la crema de claras hasta que todo esté integrado.  Tamizamos la hari...

Huevos fritos con chips de calabacín

 A pesar de que cuando se habla de que alguien no sabe freír un huevo se hace para referirse a una persona que no conoce lo más básico de la cocina, el arte de hacer este plato requiere de una pericia que no todo el mundo puede alcanzar, pues un huevo bien frito es todo un arte además de una verdadera delicia para el paladar.  Hoy quiero presentaros una deliciosa y sencilla receta dentro de la dificultad que tiene freír bien un huevo. Esta es la presencia que tiene el rico plato:  Los ingredientes son muy sencillos: 4 huevos frescos 1 calabacín mediano Ajo en polvo Sal Aceite de oliva  Lavamos el calabacín y lo cortamos en rodajas finas, como de medio centímetro. Ponemos a calentar abundante aceite y cuando esté bien caliente vamos friendo las rodajas de calabacín hasta que estén doradas y las vamos sacando y colocando sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Ponemos un poco de sal. Es mejor ir friendo el calabacín en tand...

5 ideas de recetas de arroz con las que triunfarás seguro

 El fin de semana ha sido siempre para dedicar una parte importante del tiempo a la cocina, y una de las recetas más destacadas que se han preparado siempre en las cocinas de las familias son las que se basan en el arroz como ingrediente principal. Dándome una vuelta por las páginas de los miembros de la Red facilísimo he encontrado algunas propuestas suculentas y muy interesantes que quiero compartir con vosotros.  En Granada se come muy bien, y para demostrarlo Elvira no presenta esta rica receta de arroz campero, típico de la zona de la Alpujarra. Es un poco elaborado y los caracoles tienen que estar muy limpios, pero el resultado es simplemente fantástico: Arroz con conejo y caracoles  Desde Lérida Dolors prepara una rica receta de otoño. Son unas calabaza rellenas de arroz salteado con setas y guisantes que tienen un aspecto fabuloso:

Espirales con verdura

 Que los niños coman verdura es una lucha diaria. Espero que con esta sencilla y nutritiva receta pueda contribuir a que alguna de las batallas que se pelean en las mesas de todos los hogares las ganéis vosotros los padres.  He preparado una riquísima receta de pasta con verdura que puede ser un plato único perfecto para todos los comensales.  Los ingredientes que necesitaremos son los siguientes: 400 g de espirales de colores (también pueden ser macarrones) 400 g de tomate triturado 1 zanahoria grande 1 pimiento verde 1 puerro 1/2 cebolla 1 diente de ajo 100 ml de vino blanco Aceite Sal Pimienta  En una cacerola ponemos abundante agua con sal a hervir, y cocemos la pasta según las instrucciones de cada fabricante.  Ponemos a calentar cuatro cucharadas de aceite en una sartén y doramos la zanahoria pelada y el pimiento verde picados muy finos. Cuando la zanahoria esté blandita incorporamos la cebolla y el puerro igual de picad...

Cassoulet de pollo

 Un clásico de la cocina francesa: Cassoulet.  Este plato es una de las preparaciones más clásicas de toda Francia. Tradicionalmente se prepara con muslos de pato, pero para hacer más económico este plato he preferido utilizar pollo, y el resultado ha sido totalmente delicioso. Vamos con los ingredientes: 300 g de judías blancas 150 g de bacon 2 dientes de ajo 150 de longanizas blancas frescas (salchichas) 1 cuarto trasero de pollo Unos granos de pimienta 1 ramillete de perejil 1 hoja de laurel 200 g de pan rallado 1 litro de agua  Dejamos en remojo las judías blancas la noche anterior en abundante agua con sal. Las escurrimos y las ponemos en una cacerola con el bacon, los ajos pelados, la pimienta, el perejil y la hoja de laurel. Cubrimos con el agua y dejamos cociendo dos horas a fuego medio.  Media hora antes de que las judías terminen, ponemos a calentar agua con sal y cocemos el pollo y las salchichas. Desmigamos el pollo lo colocamo...

Recetas de (y con) tortilla de patatas

 La tortilla de patatas es uno de los tesoros nacionales que se cuecen en las cocinas de toda España. Estoy seguro de que cada día se prepara al menos una tortilla en algún lugar de este país, y muy posiblemente en algunos otros rincones de la geografía mundial.  Como no podía ser de otra manera, muchos son los blogs de recetas en los que aparecen recetas con tortilla de patatas, algunas preparadas a la manera más tradicional y en otras utilizadas como base para la preparación de recetas más elaboradas. Aquí os mostraré algunas maneras curiosas de preparar y utilizar tortillas de patatas.  La cocina de Virtu cuenta con una versión en la que se utiliza el microondas para preparar una tortilla en apenas quince minutos: Tortilla de calabacín y patatas en el microondas  Chusa, de Bienmesabe, utiliza las tortillas de patatas para preparar esta sugerente tarta salada, perfecta para quedar bien con nuestros invitados:

Cazuela de berenjena gratinada (Vivelafruta)

 Hace algunos días mis amigos de Facilísimo.com se pusieron en contacto conmigo para decirme que la empresa de distribución de frutas y verduras Vivelafruta.com me entregaría en casa una caja de verduras frescas para que las probara y comentara qué tal me ha parecido. La verdad es que, como ya he tenido algunas malas experiencias anteriores, no me lo creía mucho, pero ayer por la tarde me llegó una caja de casi veinte kilos llena de verduras frescas para preparar algunas recetas. Aquí podéis ver un par de fotos de la caja tal y como viene: La caja recién llegada La caja abierta  La verdad es que las verduras tienen muy buen pinta, aunque tengo que reconocer que me parece un poco ridículo lo de que en la caja haya pedacitos de corcho de embalar, porque me da que en caso de que haya algún golpe no van a solucionar nada, de modo que sería mejor que se los ahorraran.  El contenido de la caja que llegó a casa es el siguiente: 3 kilos de patatas 1 kilo d...