Ir al contenido principal

Entradas

Savarín Bouchon

 Un clásico de la cocina francesa: SAVARIN .  Me he decantado por el tipo denominado Bouchon en lugar del clásico rosco. Aquí tenéis los ingredientes: 150 g de harina 10 g de azúcar (una cucharada rasa) 3 g de sal (media cucharadita) 1 sobre de levadura de panadería seca 2 huevos 30 g de mantequilla fundida  En un bol mezclamos los ingredientes secos y añadimos los huevos uno a uno removiendo con una cuchara de madera, aunque si tenéis una amasadora os recomiendo que lo hagáis en ella porque os facilitará mucho que la mezcla esté bien integrada.  Cuando tengamos una masa suave añadimos la mantequilla y seguimos mezclando hasta que tengamos una masa lisa y homogénea. Colocamos un poco de masa en unos moldes para muffins y dejamos que leve hasta doblar su tamaño.  Precalentamos el horno a 190º C y horneamos unos 20 minutos. A la mitad de tiempo dejamos puesto solo el calor abajo y tapamos con un papel de aluminio para que no se quemen ...

Ensaladilla campera

 Ni ensalada campera ni ensaladilla. Esta receta es una preparación a caballo entre las dos, ideal ahora que ya empieza el calor. Se puede servir sobre rebanadas de pan y hacer unos deliciosos canapés.  Los ingredientes son muy fáciles de encontrar: 400 g de patatas 100 g de cebolla 150 g de palitos de cangrejo 1 pepino mediano 100 g de atún en conserva 150 g de mayonesa  Ponemos a cocer las patatas en abundante agua con sal. Cuando estén bien cocidas las enfriamos y las pelamos. Las cortamos en pequeños dados y las colocamos en una fuente grande.  Picamos la cebolla en trocitos pequeños, Pelamos el pepino dejando un poco de la piel y lo cortamos por la mitad longitudinalmente y cada mitad en rodajas del tamaños de los dados de patata. Incorporamos a la fuente.  Escurrimos el atún y cortamos los palitos en trozos medianos. Añadimos a la fuente junto a la mayonesa y mezclamos todo muy bien.  Como ya os comentaba, podemo...

Coronation Chicken Sándwich

¡Vuelven las recetas del Círculo! Hace algunos meses que Whole Kitchen parecía haber desaparecido, pero de nuevo tenemos receta. Vamos allá.   Whole Kitchen , en su receta salada para el mes de Junio, nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Coronation Chicken.  Yo me he decantado por prepararlo en un sándwich, pero puede servirse como una ensalada o como acompañamiento de algún otro plato. 500 g de pechuga de pollo (entera o en filetes) 1 cebolla mediana 100 ml de tomate frito 1 cucharadita de curry en polvo El zumo de 1 limón 3 cucharadas de mermelada (yo elegí de frutos rojos) 100 g de mayonesa 100 de ciruelas pasas 6 o 7 almendras 4 cucharadas de aceite Unos granos de pimienta 1 hoja de laurel Sal Unas rebanadas de pan de molde  En un cazo ponemos a calentar abundante agua con los granos de pimienta, la hoja de laurel, un poco de sal y dos cucharadas de aceite. Cocemos el pollo entre 10 y 20 minutos, dependiendo de ...

Lingote de caballa sobre crema de guisantes

 Llevaba tiempo con ganas de preparar una receta de pescado, y después de varias vueltas el resultado ha sido este:  Vamos con los ingredientes: 600 g de lomos de caballa, preferiblemente en trozos enteros 100 g de guisantes 200 ml de nata para cocinar 1 diente de ajo 5 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de salsa de soja 1 cucharada de miel Sal  Ponemos a calentar en una cacerola abundante agua con un poco de sal y cuando rompa a hervir cocemos los guisantes 10 minutos. Cuando estén cocidos los ponemos en el vaso de la batidora con un poco del caldo de cocción y los batimos. Pasamos el puré por un chino o un colador de malla muy fina para conseguir una crema fina. Volvemos a poner en la cacerola con la nata y calentamos, corrigiendo de sal.  En una plancha con control de temperatura ponemos 3 cucharadas de aceite y ponemos el control a 90º C. Pasamos la caballa por la plancha y mientras se hace preparamos una emulsión con las dos cuchar...

Galletas caramelo

 Estas galletas son muy sencillas de preparar, y tienen un ligero sabor acaramelado que os encantará. Vamos allá: 150 g de harina 100 g de azúcar en grano 75 g de mantequilla o margarina 1 huevo Zumo de medio limón 1 pizca de sal  La mantequilla o margarina tiene que estar blanda pero no fundida. En un bol incorporamos todos los ingredientes en este orden: harina, azúcar, huevo mantequilla, zumo de limón y sal.  Con las manos bien limpias vamos amasando hasta obtener una masa homogénea que no se nos pegue a los dedos. Extendemos la masa con un rodillo hasta conseguir una lámina de medio centímetro de grosor más o menos.  Cortamos con un cortapastas y horneamos a 180º C durante 8-10 minutos. Sacamos las galletas y las dejamos enfriar. ¡Están buenísimas y son muy fáciles de preparar!

Salchichines

 Una nueva receta sencilla y deliciosa. Puede servir perfectamente como un aperitivo, un primer plato o simplemente para preparar un picoteo. Vamos allá con los ingredientes: 1 paquete de obleas para empanadillas 1 paquete de salchichas cocidas tipo Viena 50 g de cebolla fresca Pimienta molida Aceite para pincelar Sal Maldon o gruesa  Extendemos las obleas cobre una encimera para que se vayan atemperando y sean más fáciles de manejar. Precalentamos el horno a 180º C.  Cortamos las salchichas en tres trozos, y colocamos cada trozo sobre una de las obleas. Cortamos la cebolla en plumas pequeñas y colocamos un poquito encima de cada trozo de salchicha. Espolvoreamos una pizca de pimienta y cerramos las obleas dándoles la forma de paquetitos.  Damos la vuelta a los paquetes para que los bordes se queden boca abajo, pincelamos con un poco de aceite y ponemos unos granos de sal sobre cada uno.  Horneamos unos diez minutos, hast...

Albóndigas de cocido (receta de aprovechamiento)

 Seguro que a estas alturas, todos estáis al tanto de la versión española de Masterchef , que se emite todas las semanas y en la que quince aspirantes (ya algunos menos) compiten para convertirse en el mejor cocinero del programa.  Pues la semana pasada tuvieron que realizar en la prueba de eliminación una receta con los restos del cocido, y como este fin de semana a mí me había quedado cocido de unos días antes me plantee realizar una receta que sería la versión de mi propio reto. El resultado fueron estas albóndigas de cocido que os presento a continuación:  Para prepararlas necesitaremos: 600 g de garbanzos y verduras del cocido 1 huevo 1 diente de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, el que queramos) Harina Pan rallado Aceite para freír  Comenzamos escurriendo bien los garbanzos y pasándolos por la batidora hasta conseguir un puré espeso, si vemos que está muy seco y que nos cuesta batirlo ...