Ir al contenido principal

Entradas

Salchichas al limón picantillo

 Esta receta de salchichas es facilísima de hacer y el resultado es de lo más interesante: 600 g de salchichas frescas (de pollo o cerdo) 4 limones 2 guindillas de cayena 1 diente de ajo Perejil Aceite de oliva Sal Pimienta  Exprimimos los limones y picamos el ajo y las guindillas. En el vaso de un mortero machacamos el ajo con la guindilla y un poco de perejil, y le añadimos el zumo de los limones colado (sin pepitas ni pulpa).  Pinchamos las salchichas y las salpimentamos. Las doramos en una sartén con un poco de aceite a fuego medio. Cuando ya casi estén añadimos la salsa de limón y un poquito de agua para arrastras todo lo que hay en el vaso del mortero. Subimos el fuego y dejamos que reduzca. Servimos en una bandeja con la salsa por encima.   No será necesario espesar la salsa, ya que la grasa de las salchichas le dará una textura untuosa. ¡Y así de sencillo! Animaros a probarlas, que salen buenísimas.

Sopa de pobre

 Tenía rodando por el cajón de la nevera algunas verduras y no sabía muy bien qué hacer con ellas, y como no me gusta tirar nada aproveché para preparar una sopa. La he llamado sopa de pobre  porque está hecha con los restos, pues los pobres no podemos tirar nada: Repollo o col 2 zanahorias 1 puerro 1 rama de apio 1/2 cebolla 2 patatas 250 g de pollo o un esqueleto (opcional) 100 ml de vino blanco Aceite de oliva Sal Pimienta  En el fondo de una cacerola ancha ponemos aceite de oliva y lo calentamos. Picamos todas las verduras salvo las patatas y echamos la cebolla en la cacerola con un poco de sal. Añadimos el pollo cortado en trozos y rehogamos bien hasta que veamos que coge algo de color.  Echamos el vino y dejamos que hierva, tras lo cual incorporamos todas las verduras. y dos litros de agua. Salpimentamos y cuando rompa a hervir bajamos el fuego a medio-bajo, tapamos y lo dejamos 20 minutos. Pelamos las patatas y las cortamos en troz...

Solomillo en hojaldre

250 g de masa de hojaldre 200 g de solomillo de cerdo 1 patata Albahaca fresca 25 ml de aceite de oliva 1 huevo Sal Pimienta  Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en cuatro trozos mas unas tiras para cerrar.  Precalentamos el horno a 200º C. Cortamos el solomillo en cuatro porciones y salpimentamos. Pelamos la patata y la cortamos en rodajas finas.  En el vaso de la batidora ponemos la albahaca y el aceite y batimos con un poco de sal. Colocamos unas rodajas de patata sobre cada porción de hojaldre, extendemos un poco del aceite y colocamos un trozo de solomillo encima.  Cerramos haciendo un paquete y sellamos las juntas con las tiras reservadas. Pintamos con el huevo batido y horneamos 25 minutos en la parte media del horno.

Ensalada de bacalao con vinagreta templada

 ¿Ensalada en invierno? ¿Por qué no? 400 g de bacalao crudo 300 g de patatas 1 zanahoria 1 tomate que no esté muy maduro 1 diente de ajo 50 ml de aceite de oliva 30 ml de vinagre de módena Sal  En una cacerola ponemos a calentar abundante agua con un poco de sal. Cuando esté hirviendo ponemos el bacalao y lo cocemos unos 8 minutos, tras lo cual lo sacamos y reservamos. En el mismo agua ponemos las patatas a cocer, aprovechando que ya está caliente.  Cuando las patatas estén cocidas pero no desechas las sacamos y las ponemos en un cuenco con agua fría. Nos aseguramos de que el bacalao no tiene ninguna espina y lo desmigamos en un bol. Pelamos el tomate y le retiramos las pepitas, lo cortamos en trocitos pequeños. Hacemos lo mismo con la zanahoria y los añadimos al bol, mezclando muy bien todo. Pelamos las patatas y las rompemos con las manos en el bol.  Ponemos a calentar el aceite en un cazo y doramos un ajo muy picado. Cuando ...

Baklava de hojaldre

 He preferido usar hojaldre en lugar de pasta philo para preparar esta receta, ya que resulta más fácil de encontrar y también queda muy rico.  Whole Kitchen , en su propuesta dulce para el mes de Noviembre nos invita  a preparar un clásico persa: Baklava .  Para realizar este rico dulce necesitaremos: 250 g de masa de hojaldre 200 g de pistachos pelados 150 g de azúcar 100 g de miel 50 g de mantequilla 10 g de canela molida Una pizca de vainilla en polvo 1 vaso de agua  Precalentamos el horno a 170º C. Cortamos la masa de hojaldre en tres o cuatro porciones rectangulares y la extendemos un poco. Machacamos los pistachos y los mezclamos con la mitad del azúcar y de la canela.  En un molde lo suficientemente grande untado con mantequilla colocamos una capa de hojaldre, untamos con mantequilla fundida y colocamos parte de la mezcla de pistachos, otra capa de hojaldre, mantequilla y pistachos y así hasta terminar con hojaldre, que marca...

Salteado de pollo picante con maíz

 Una nueva receta en la línea de facilidad y economía. El pollo es sumamente versátil.  Para esta receta necesitaremos: 1 Kg de pollo 1/2 cebolla 100 g de guisantes 200 g de maíz dulce cocido 50 ml de salsa de soja 50 ml de aceite de oliva 100 ml de vino con cuerpo 1 guindilla roja seca o 3 guindillas de cayena Sal Pimienta  Limpiamos bien el pollo y le quitamos el hueso, cortándolo en trozos de bocado. Lo salpimentamos y lo dejamos reposar 5 minutos con la salsa de soja y el aceite, dejando un par de cucharadas de aceite para saltear.  En una sartén honda ponemos el aceite y doramos la cebolla picada. Cuando haya tomado color añadimos los guisantes y la guindilla cortada en aros finos. Salteamos bien y añadimos el pollo, y vamos removiendo.  Añadimos el jugo del marinado y el vino, y seguimos rehogando bien. Cuando falten un par de minutos para que el pollo esté acabado incorporamos el maíz y removemos, deja...

Pan Chapata

 Cuando fui a preparar esta receta me llevé la desagradable sorpresa de que no me quedaba harina de fuerza, solo tenía harina normal. De todos modos me he atrevido a hacerla y el resultado ha sido bastante favorable. Bueno vamos allá: Primero preparamos la masa madre: 1/2 sobre de levadura de panadería 70 ml de agua 3 cucharaditas de leche 1/2 cuchara de azúcar 75 g de harina de trigo  Ponemos el agua y la leche en un vaso, y la templamos unos segundos en el microondas. Tengamos cuidado de que no esté excesivamente caliente. Ponemos en un bol y añadimos la levadura.  Dejamos reposar 5 minutos, añadimos el azúcar y removemos bien hasta que esté todo bien disuelto. Mezclamos la harina y removemos hasta obtener una masa líquida. Tapamos con un trapo y lo dejamos durante por lo menos 12 horas.  Pasado el tiempo seguimos con la masa: 1/2 sobre de levadura de panadería 125 ml de agua Un chorrito de aceite de oliva 175 g d...