Ir al contenido principal

Bacalao Dorado

 Si existe algún plato que se pueda considerar típico en esta zona de la frontera con Portugal, ese es sin ninguna duda el Bacalao Dorado. Aunque es un plato de origen portugués, donde el Bacalao es el pescado nacional, cualquier restaurante que se precie por aquí lo tiene incluido en su carta.

bacalao dorado


Ingredientes:
  • 300 g de bacalao
  • 300 g de patatas
  • 1 cebolla mediana
  • 4 huevos
  • aceite
 Desalamos el bacalao teniéndolo en agua por lo menos desde la noche anterior y cambiándola dos o tres veces para eliminar el exceso de sal.

 Preparamos las patatas rallándolas con un rallador de agujeros medianos o las cortamos en bastones muy finos, ya que las necesitamos tipo "paja", y las freímos en aceite bien caliente (también podemos comprar una bolsa de patatas "paja" y nos quitamos una cosa de encima.

 Ponemos en una sartén grande o una cacerola un buen chorro de aceite y pochamos la cebolla picada muy fina. Cuando esté transparente añadimos el bacalao desmigado y le damos un par de vueltas, y hacemos lo mismo con las patatas.

 Cuando esté todo bien mezclado le añadimos los huevos batidos y no dejamos de remover. Un minuto será más que suficiente para que el huevo se haya cuajado pero sin llegar a hacerse tortilla. Servir caliente y acompañado si se desea con un poco de perejil picado.

Comentarios

  1. ¿Y cuánto tiempo se deja hacer el bacalao antes de echar el huevo?

    La pinta la tiene buenísima y además sin espinas, con lo cual, mis queridas jefas no tendrán queja...espero.

    Si puedes Fran, contéstame ¿vale?

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. No mucho, ya que el bacalao ya está "casi" cocinado después de eliminar la sal. Un par de vueltas para mezclarlo todo y echas el huevo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias Fran, sigue con tu recetario que yo me lo estoy agenciando (espero que con tu permiso) jeje

    Abrazos para ti y tu esposa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: