Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Bavarois de café

Whole Kitchen en su propuesta dulce para el mes de Abril nos invita a preparar Bavarois (y lo que me ha costado...). 500 ml de leche 1 rama de canela 4 yemas de huevo 150 g. de azúcar 3 láminas de gelatina 200 ml. de nata líquida para cocinar 30 g. de café soluble En un cazo ponemos a calentar la leche con la canela, y cuando rompa a hervir lo apartamos del fuego, le echamos el café soluble y lo removemos bien, reservamos. Batimos las yemas con el azúcar hasta conseguir una pasta consistente, quitamos la rama de canela a la leche y se lo añadimos a las yemas sin parar de remover. Lo volvemos a llevar al fuego medio sin dejar de remover hasta que espese sin que hierva. Remojamos las láminas de gelatina en agua fría hasta que se hinchen y lo añadimos a la mezcla removiendo para que se disuelvan bien. Batimos la nata lo más fría posible con las varillas y la añadimos con mucho cuidado. Ponemos en el molde que queramos y lo dejamos enfriar al menos 8 horas (mejor si lo dejamos toda la no...

Focaccia de mantequilla y aroma de limón

Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de Abril nos invita a preparar Focaccia.  En esta ocasión tenía personalmente un pequeño problema, ya que preparé Focaccia hace muy poco tiempo y no era plan de repetir receta, así que me he atrevido a hacer un pan Focaccia no muy... digamos ortodoxo. 250 g. de harina de fuerza 200 ml. de agua tibia 1/2 sobre (3 gramos) de levadura seca de panadería 1 cucharada de sal fina 3 cucharadas de mantequilla Ralladura de limón Orégano Tomillo En panificadora:  Introducimos los ingredientes en el orden siguiente: agua, mantequilla, sal harina y levadura. Seleccionamos el programa correspondiente a pan blanco.  Cuando se hayan mezclado todos los ingredientes y falte una hora para terminar de fermentar, paramos y ponemos la ralladura de limón, el orégano, el tomillo y un poco de sal por encima.  Volvemos a poner en marcha y dejamos que termine de fermentar y hornear. Sacar y servir. Si queréis pod...

Croquetas azul serrano

 Esta es una de esas recetas con las que vas a quedar de fábula con tus invitados, ideales para presentar como entrantes o acompañamiento: 75 g. de mantequilla 75 g. de aceite de oliva 200 g. de harina 800 ml. de leche 200 g. de jamón serrano en dados pequeños 200 g. de queso azul Sal  En una cacerola grande ponemos el aceite y la mantequilla a calentar. Cuando esté caliente añadimos la harina y removemos hasta que esté dorada. Echamos poco a poco la leche caliente sin dejar de remover, echamos una pizca de sal y seguimos removiendo hasta que espese.  A continuación apartamos del fuego, añadimos el jamón y el queso cortado en dados y removemos todo bien. Dejamos reposar en la nevera hasta que esté frío (mejor de un día para otro).  Sacamos la masa de la nevera y hacemos bolitas que rebozaremos en huevo y pan rallado dándoles la forma que prefiramos, más redondas o más alargadas. Freímos en aceite caliente y listo.  Un par de consejos: ...

Flanecillos de Rooibos y canela

Un plato asombrosamente fácil y con un resultado sorprendente: 30 g. de rooibos 1 rama de canela 10 cucharadas de azúcar 200 ml. de leche 400 ml. de agua 6 hojas de gelatina  Remojamos las gelatinas en agua fría y las dejamos sumergidas hasta el momento de necesitarlas. Ponemos a hervir el agua y añadimos el rooibos con la rama de canela y el azúcar. Dejamos hervir 3 o 4 minutos.  Apartamos del fuego, colamos y le añadimos las gelatinas removiendo hasta que estén bien disueltas. Añadimos la leche, removemos un poco más y vertemos en moldes. Dejamos enfriar en la nevera al menos unas dos horas.  En el momento de desmoldar sumergimos los moldes unos segundos en agua caliente y saldrán sin ningún problema.  Es ideal para preparar con niños, ya que es muy sencillo y además contrario a lo que algunos piensan el rooibos lo pueden tomar sin problemas, ya que no es té y no contiene ninguna sustancia excitante.