Bacalao en tempura roja

 Esta receta es perfecta para preparar un aperitivo o unos entrantes, o para servir como plato principal acompañado de guarnición. Es muy sencillo de hacer y delicioso. ¿Empezamos con los ingredientes?

  • 600 g de lomos de bacalao
  • 100 g de harina de trigo
  • 200 ml de agua muy fría
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite para freír
bacalao en tempura roja

 Empezamos cortando los lomos de bacalao en bastones de unos dos centímetros de grosor y reservamos.

 Preparamos la tempura, para lo cual mezclamos la harina y el bicarbonato con el agua y vamos batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea y con la apariencia de una papilla algo líquida. Iremos añadiendo un poco más de agua o de harina según vayamos viendo que necesitamos una mejor textura. Incorporamos la sal, la pimienta y el pimentón y lo integramos todo muy bien.

 Ponemos a calentar aceite y cuando esté muy caliente vamos sumergiendo los pedazos de bacalao en la tempura. Freímos unos dos o tres minutos, hasta que veamos que la superficie está dorada y los pasamos a una fuente con papel secante para retirar el exceso de aceite.

 Servimos acompañado de una salsa, limón o simplemente así. Yo, como podéis ver en la foto, lo he acompañado con una guarnición de patatas fritas y calabacín, aprovechando que estamos en temporada. Fácil, ¿verdad?

Related Posts:

  • Scones sin complicaciones  Whole Kitchen, en su propuesta dulce para el mes de Enero, nos invita a preparar un clásico escocés: Scones.  Yo he querido simplificar un poco la receta, por lo que he prescindido de la levadura y he sustituido l… Read More
  • Pasta con calabacín y langostinos  Aquí os traigo una nueva receta. Esta vez os presento un plato de pasta con un ligero toque oriental: 500 g de pasta alargada (espagueti, tallarines, cintas...) 250 g de langostinos 1 calabacín 1/2 cebolla 100… Read More
  • Magdalenas clásicas de chocolate  Esta es una deliciosa receta de magdalenas, probablemente en una de sus preparaciones más clásicas.  Esta vez os daré la medida de los ingredientes en tazas, en lugar de hacerlo por peso como suelo hacer: … Read More
  • Maíz rehogado  Esta receta surgió con la necesidad de aprovechar una bandeja de maíz cocido que teníamos abierto y no queríamos que se estropeara. Resulta ideal como acompañamiento de carnes y es una alternativa a las clási… Read More
  • Bizcocho facilísimo  Llevo varios días dándole vueltas a la idea de colgar esta receta por lo tremendamente fácil que es. Es tan sencilla que cualquiera los puede hacer, aunque no sepa lo que es un sobre de levadura:  Para prepar… Read More
0 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario