Ir al contenido principal

Cazuela de berenjena gratinada (Vivelafruta)

 Hace algunos días mis amigos de Facilísimo.com se pusieron en contacto conmigo para decirme que la empresa de distribución de frutas y verduras Vivelafruta.com me entregaría en casa una caja de verduras frescas para que las probara y comentara qué tal me ha parecido. La verdad es que, como ya he tenido algunas malas experiencias anteriores, no me lo creía mucho, pero ayer por la tarde me llegó una caja de casi veinte kilos llena de verduras frescas para preparar algunas recetas. Aquí podéis ver un par de fotos de la caja tal y como viene:

caja vive la fruta
La caja recién llegada


Vive la fruta
La caja abierta
 La verdad es que las verduras tienen muy buen pinta, aunque tengo que reconocer que me parece un poco ridículo lo de que en la caja haya pedacitos de corcho de embalar, porque me da que en caso de que haya algún golpe no van a solucionar nada, de modo que sería mejor que se los ahorraran.
 El contenido de la caja que llegó a casa es el siguiente:
  • 3 kilos de patatas
  • 1 kilo de cebollas
  • 1 kilo de tomates en rama
  • 1/2 kilo de pimientos verdes
  • 1/2 kilo de pimientos rojos
  • 1 coliflor
  • 1 repollo
  • 2 puerros
  • 3 limones
  • 1 lechuga romana
  • 1 bandeja de cogollos de lechuga
  • 1/2 kilo de zanahorias
  • 1/4 kilo de ajos
  • 2 berenjenas
  • 2 calabacines
  • 1 pepino
  • 1 manojo de perejil
Verduras vive la fruta

 Después de echar un vistazo a la página web de la empresa y comparar los precios con la calidad de los productos que llegaron a casa la verdad es que tienen un precio bastante asequible. Además, te lo traen a casa en 24 horas, todo muy cómodo.

 La receta: Cazuela de berenjena gratinada


 Llevaba tiempo queriendo preparar esta receta, así que en cuanto vi las berenjenas supe lo primero que iba a utilizar de mi caja de verduras. Los ingredientes para preparar esta receta son:

 Para la cazuela:
  • 2 berenjenas
  • 400 g de carne picada
  • 1 cebolla pequeña
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de salsa de tomate
  • Sal
  • Orégano seco al gusto
 Para gratinar:
  • 50 ml de aceite
  • 40 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • 250 ml de leche
  • Sal
  • Queso rallado
cazuela de berenjenas

 Empezamos preparando la cazuela, para lo que cortamos en dados de un centímetro las berenjenas y las metemos en un bol con agua y sal para que pierdan el amargor. Picamos la cebolla lo más fina que podamos.

 Ponemos a calentar aceite y doramos la cebolla con un poco de sal. Añadimos la carne picada y dejamos que se vaya haciendo poco a poco. Escurrimos la berenjena y la ponemos en la cazuela removiendo para que se vaya haciendo por todos los lados. Añadimos la salsa de tomate y el orégano. Rectificamos de sal.

 Preparamos una bechamel poniendo aceite a calentar y fundiendo la mantequilla. Cocinamos la harina para que no sepa a crudo y cuando esté hecha incorporamos la leche sin dejar de remover hasta que espese. Salamos y procedemos a gratinar la cazuela.

 En una fuente para horno ponemos la berenjena y la carne, cubrimos con la bechamel y espolvoreamos con queso rallado.Gratinamos entre 7 y 10 minutos y servimos. Fácil, rico y nutritivo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: