Ir al contenido principal

Bocaditos de beicon y queso. Bacon & Cheese bites

 Esta receta es una idea estupenda para preparar unos aperitivos o para una cena. Lo que más se tarda en preparar es la masa aunque no porque sea complicada sino porque hay que dejar tiempo de reposo. El resultado son unas delicias que tienen este aspecto:

bocaditos de beicon y queso

 ¿Te apetecen? Pues empezamos preparando la masa. Los ingredientes para hacerla son muy básicos:
  • 100 g de harina
  • 1 huevo
  • Sal
 Tamizamos la harina y la colocamos en un bol haciendo un hueco en el centro a modo de volcán. Aparte batimos el huevo con un poco de sal y lo incorporamos a la harina. Removemos un poco con un tenedor hasta que empiece a hacerse una pasta y seguimos amasando con las manos. Es importante que esté bien mezclado, de modo que tendremos que estar un buen rato haciendo la masa. Pasado ese tiempo tendremos un bola de masa bastante seca con un aspecto parecido a este:

masa para empanadillas o rollitos

 Envolvemos la masa en film y la metemos en la nevera un mínimo de seis horas.

 Pasamos a los ingredientes para preparar el relleno de nuestros bocaditos:
  • 50 g de bacon en un trozo
  • 3 lonchas de queso fundido (o el que más nos guste, pero mejor si funde en el horno)
 Precalentamos el horno a 170º C.

 Sacamos la masa de la nevera y con la ayuda de un rodillo la estiramos hasta conseguir una lámina lo más fina posible. Será necesario que insistamos porque estará un poco dura, sobre todo al principio.

 Con la ayuda de un cortador de galletas redondo vamos haciendo discos de masa y los vamos colocando sobre una superficie lisa.

 Cortamos trozos de bacon de un tamaño que permita envolverlos con la masa, y hacemos unas tiras con el queso. Colocamos un trozo de bacon sobre el queso y lo envolvemos. Ponemos un trozo en cada disco de masa.

 Cerramos la masa haciendo paquetitos y los vamos colocando en una fuente para horno. Horneamos unos 7 minutos en la parte media, hasta que veamos que el queso empieza a hacer burbujas.

 Os recomiendo servir los bocaditos acompañados de salsa barbacoa.

bacon & cheese bites


 Un consejo: Podemos utilizar esta misma masa para hacer empanadillas o rollitos de primavera. Para los rollitos es preferible hacer las láminas muy delgadas con un máquina de pasta o una herramienta similar, aunque también se puede conseguir con un rodillo y algo de paciencia.

 ¿Os ha gustado la receta? Pues espero que la compartáis con todo el mundo. Y si quieres recibir las próximas directamente en tu correo electrónico, te recuerdo que puedes suscribirte en la caja que tienes arriba a la derecha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: