Ir al contenido principal

Lomo con cebolla caramelizada

 Hoy os propongo una receta estupenda para un almuerzo, con un resultado delicioso y que es muy simple de preparar. Unos filetes de lomo acompañados de cebolla caramelizada, que hará las delicias incluso de quienes no les gustan las verduras.

Lomo con cebolla

 Los ingredientes que necesitaremos para preparar este plato son:
  • 600 g de lomo de cerdo en filetes no muy finos
  • 2 cebollas
  • 100 ml de vinagre
  • 50 g de azúcar
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
 Pelamos las cebollas y las cortamos en juliana. Ponemos a calentar una sartén antiadherente con tres cucharadas de azúcar a fuego medio e incorporamos la cebolla cortada. Dejamos que se haga poco a poco sin que llegue a dorarse.

Lomo con cebolla paso 1

 Cuando veamos que la cebolla empieza a estar bien hecha, añadimos el vinagre y el azúcar y removemos bien. Seguimos cocinando a fuego medio, removiendo de vez en cuando y vigilando que no se queme la cebolla. Tarda un poco de tiempo, así que hay que ser paciente.

Lomo con cebolla paso 2

 Cuando tenga un color dorado intenso y veamos que empieza  oscurecer, retiramos la cebolla y la reservamos. Dejamos el poco jugo que se haya quedado en la sartén y si es necesario ponemos un par de cucharadas más de aceite.
 Salpimentamos el lomo y lo ponemos a fuego fuerte para sellar los filetes. La ventaja de que la sartén que usé sea antiadherente, es que podemos hacerlos en esta sin limpiarla, y así se impregnan mejor los sabores que ha dejado la cebolla caramelizada.

Lomo con cebolla paso 3

 Cuando el lomo esté hecho a nuestro gusto, Colocamos en un plato y servimos acompañado de un poco de cebolla. El resultado es magnífico y muy apetecible, ¿verdad? ¡Pues animaros a prepararlo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: