Bizcocho de yogur: la receta más tradicional

 Hay recetas que no necesitan cambiar, por mucho tiempo que pase. Este bizcocho que te traigo hoy es una de esas recetas. Aquí tienes el tradicional bizcocho de yogur, ideal para el desayuno o la merienda, utilizar como base para tartas y quedar de lujo cuando tienes que llevar algo dulce a alguna reunión.

Receta de bizcocho de yogur tradicional

 ¿Te apetece? Pues aquí tienes los ingredientes para preparar un bizcocho de yogur:

  • 2 yogures de limón
  • 8 envases de yogur de harina bizcochona
  • 6 envases de azúcar
  • 3 envases de aceite suave
  • 6 huevos
  • Mantequilla para untar el molde
  En un bol batimos los huevos. Añadimos los yogures y el aceite y lo mezclamos todo con unas varillas. Hay que lograr una mezcla uniforme y líquida.

Receta de bizcocho de yogur tradicional paso 1

 A continuación, incorporamos los ingredientes secos. Primero el azúcar, que integramos bien. Después vamos añadiendo la harina de vaso en vaso hasta terminar y conseguir una masa espesa y bien ligada, sin grumos.

Receta de bizcocho de yogur tradicional paso 2

 Calentamos el horno a 200º C. Untamos un molde grande con mantequilla y vertemos la masa. Damos unos golpes para que se extienda bien y eliminar la mayoría de las burbujas que pueden haberse formado.

Receta de bizcocho de yogur tradicional paso 3

 Cuando el horno alcance la temperatura, metemos el bizcocho y bajamos a 180º C. Cocinamos en la parte media-baja entre 45 minutos y una hora, hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga seco. Sacamos del horno y dejamos que se enfríe por completo.

Receta de bizcocho de yogur tradicional paso 4

 Cortamos en trozos a nuestro gusto. Como te he dicho antes, es perfecto para el desayuno y la merienda, como base de tartas o simplemente para cuando te apetece algo dulce. ¡Lo clásico siempre es delicioso!

Related Posts:

  • Vanesas de fresa y chocolate 250 g de masa quebrada 50 g de mermelada de fresas 1 tableta de chocolate con leche Mantequilla derretida  Partimos la tableta de chocolate en porciones de dos onzas, y la metemos en el congelador un mínimo de 6 h… Read More
  • Bizcocho de kiwi  La receta de este bizcocho ha surgido casi por casualidad, y la verdad es que ha salido un postre delicioso con un aroma y un sabor apto para los paladares más golosos. El aspecto que tiene este bizcocho es este: … Read More
  • Bizcocho con pepitas de chocolate 250 g. de harina 1 sobre de levadura química 75 g. de azúcar 2 huevos 200 ml. de leche 100 g. de pepitas de chocolate  Precalentamos el horno a 170º C. En un bol mezclamos con la batidora de varillas todos los ing… Read More
  • Dulces rápidos de miel y sésamo Otra receta rápida y sencilla: Láminas de pasta brick (las que queramos) 5 cucharadas de miel 25 g. de semillas tostadas de sésamo Mantequilla (opcional)  Precalentamos el horno a 220º C. Cortamos las láminas de … Read More
  • Baklava de hojaldre  He preferido usar hojaldre en lugar de pasta philo para preparar esta receta, ya que resulta más fácil de encontrar y también queda muy rico. Whole Kitchen, en su propuesta dulce para el mes de Noviembre nos invit… Read More
0 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario