Recetas ecológicas: Ensalada BIO

 ¿Sabías que este 2017 es el Año del Turismo Sostenible? Como lo oyes. Y para dar a conocer algunas iniciativas, demostrando que es posible hacer otro tipo de turismo, Ecotur invitó a unos cuantos blogs de viajes y gastronomía a la Feria Biocultura, en Sevilla. Una jornada con ponencias y el que para mí fue el plato fuerte: un showcooking en el que prepararon algunas recetas con productos ecológicos. La ensalada que nos pusieron fue la que me dio la idea para preparar esta receta. Una receta de ensalada BIO, buenísima y estupenda como plato completo, sobre todo ahora que empieza a hacer calor.

receta de ensalada BIO

 Para preparar esta ensalada BIO, los ingredientes elegidos deben ser de cultivo ecológico:

  • Lechugas y hojas verdes (hoja de roble, escarola, batavia, achicoria, espinaca, etc)
  • 12 Tomates cherry
  • 1/2 cebolla morada (opcional)
  • 2 cucharadas soperas de nueces
  • 1 cucharada sopera de semillas de calabaza
  • 2 cucharadas soperas de pasas pequeñas
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 30 ml de vinagre balsámico
  • 2 limas
  • Sal en escamas
 Lavamos y cortamos con las manos las lechugas. Es mejor cortarlas así, porque el cuchillo aporta restos de metal, que hacen que se oxiden muy deprisa. Colocamos las hojas en un bol grande.

receta de ensalada BIO paso 1

 Preparamos la salsa. Para ello, ponemos en el siguiente orden: aceite, vinagre, zumo, miel y sal. Entre ingrediente e ingrediente vamos batiendo con unas varillas, asegurándonos de que la salsa se emulsiona.

receta de ensalada BIO paso 2

 Cortamos los tomates por mitades y los añadimos al bol. La cebolla en juliana, si nos apetece ponerla y nos gusta un sabor más intenso. Incorporamos los frutos secos y semillas, removiendo bien para que todo se reparta. Con cuidado de que no se rompa nada.

receta de ensalada BIO paso 3

 Regamos bien con la vinagreta justo en el momento en el que lo vayamos a servir, para que todos los sabores se mantengan y todo tenga una textura crujiente. ¡Buenísima!

 Esta ensalada es genial como primer plato, acompañamiento, para un centro de mesa o para llevar de picnic y comer algo ligero pero completo, siempre que lleves la salsa aparte. ¡Qué disfrutes de una vida más sostenible!

Gracias a Blog on Brands por la invitación y la experiencia.

Related Posts:

  • Sopa "5 al día"  Los expertos en nutrición recomiendan el consumo diario de 5 piezas de fruta y verdura, y por eso he querido elaborar una receta en homenaje a esta recomendación para recordarnos lo importante que es comer vegetales to… Read More
  • Arroz con setas y alcachofas al horno  Con esta receta me animo a participar en el II Campeonato Demos la vuelta al día, y aprovecho para preparar un plato vegano muy nutritivo y lleno de sabor. El resultado final de esta preparación completamente vegetal e… Read More
  • Ensaladilla vegana (y para intolerantes)  Hoy os quiero proponer una receta perfecta para llevar. Y además la podemos comer (casi) todos, tanto veganos y vegetarianos como intolerantes a la lactosa y alérgicos al huevo. Es una ensaladilla muy sencilla y muy ri… Read More
  • Receta de pasta con tomate y nueces  La pasta se presta a recetas muy diversas, y muchas de ellas son sumamente sencillas de preparar. Un ejemplo lo tienes en esta forma de preparar pasta que te presento hoy, con un toque sorprendente.  Esto… Read More
  • Patatas salteadas con limón  Esta nueva receta es perfecta para acompañar una carne asada o para servir como aperitivo. Los ingredientes son muy básicos y el resultado merece la pena. Son unas patatas diferentes y con el toque de los cítricos dese… Read More
0 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario