Ir al contenido principal

Arroz exótico con pollo, pasas y cebolla #Asaltablogs

 Llega de nuevo el último domingo de mes, y con él una nueva entrega del Asaltablogs. Esta vez le ha tocado ser asaltado el blog de Duly, Duly's Kitchen. En él encontrarás un montón de recetas riquísimas, como la que me animado a preparar con un ligero toque personal.

 He seleccionado un arroz exótico fácil de preparar y con toques aromáticos que harán las delicias de cualquier aficionado a la cocina thai o similar. Así es como ha quedado mi receta de arroz con pollo, pasas y cebolla caramelizada.

arroz exótico con pollo y pasas

 La lista de ingredientes que necesitarás para preparar arroz exótico es bastante sencilla. Al igual que su elaboración.

  • 1 pechuga de pollo
  • 1 cebolla
  • 300 g de arroz (yo he elegido arroz Basmati)
  • 100 ml de zumo de naranja natural
  • 30 g de pasas sultanas
  • 3 o 4 cucharadas de miel
  • 1/2 cucharadita de curry en polvo
  • Pimienta
  • 2 cucharadas de aceite
 Ponemos en un bol las pasas con el zumo de naranja para que se hidraten bien. Las dejamos así mientras vamos preparando el resto de ingredientes. Así cogerán más sabor y humedad. Cocemos el arroz siguiendo las instrucciones del envase.

arroz exótico con pollo y pasas paso 1

 Pelamos y cortamos la cebolla en juliana fina. Hacemos trozos pequeños la pechuga de pollo, que sazonamos con pimienta molida y curry. Ponemos a calentar una cucharada de aceite y salteamos la carne hasta que esté hecha, pero no demasiado para que esté jugosa.

arroz exótico con pollo y pasas paso 2

 Retiramos el pollo de la sartén y añadimos otra cucharada de aceite. Doramos la cebolla a fuego suave y cuando empiece a coger color añadimos la miel para que se caramelice. Si no tienes miel, puedes sustituirla por azúcar, aunque queda mejor con la miel.

arroz exótico con pollo y pasas paso 3

 Cuando esté, incorporamos las pasas con el zumo de naranja restante y la pechuga de pollo. Removemos todo bien para que los sabores se mezclen. Hacemos lo mismo con el arroz cocido bien escurrido un par de minutos.

arroz exótico con pollo y pasas paso 4

 Retiramos el fuego y dejamos reposar unos minutos. Llevamos a la mesa para disfrutar de un aroma y sabor estupendos. Puedes usarlo como guarnición o dejarlo enfriar y tomarlo como si se tratase de una ensalada de arroz. Si te gustan las recetas llenas de matices, esta es muy buena idea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: