Receta de arroz Jambalaya

El arroz Jambalaya es una receta tradicional de la cocina del sur de Estados Unidos y tiene dos versiones. La que te presento aquí es el Jambalaya Criollo, que se diferencia de la versión Cajún por incluir tomate, tal y como lo idearon los colonos españoles que habitaban Nueva Orleans.

En cualquier caso, hay muchas variaciones del Jambalaya, aunque todas tienen algunos puntos en común: un marcado sabor picante y una brunoise como base para el sofrito.

arroz jambalaya - receta criolla

Ingredientes para elaborar arroz Jambalaya:

  • 300 g de arroz
  • 250 g de pechuga de pollo
  • 1 salchicha ahumada grande
  • 200 g de gambas grandes, langostinos o gamones
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 rama de apio
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de tomillo
  • 1/2 cucharadita de cayena molida
  • 1 litro de caldo de pollo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cortamos el pollo en trozos de bocado, y la salchicha en rodajas gruesas. Pelamos las gambas, les retiramos las cabezas y la tripa. Reservamos.

Pelamos y picamos el diente de ajo. Cortamos la cebolla, el pimiento y el apio en brunoise y rallamos el tomate.

En una cacerola ponemos a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva y doramos el ajo. Cuando empiece a tomar color, añadimos el resto de verduras salvo el tomate y rehogamos más o menos 5 minutos.

Con la verdura ponchada incorporamos el pollo, la pimienta negra, el tomillo y la cayena. Hacemos lo mismo con el arroz y el tomate rallado. Mezclamos todo y añadimos la salchicha, volviendo a remover todo para que se mezcle.

Añadimos el caldo caliente, probamos para ver cómo está de sal y rectificamos si hace falta. Ponemos las gambas por encima y dejamos que todo se cocine a fuego medio/bajo durante 20 minutos, hasta que el arroz absorba el líquido.

Dejamos reposar unos minutos y servimos mientras está caliente.

Related Posts:

  • Pollo Tikka Masala Una receta clásica de la cocina asiática: Pollo Tikka masala. Es algo elaborada, pero el resultado merece la pena. Primero prepararemos la pasta Tikka Masala, yo la he preparado así: 2 dientes de ajo 4 o 5 pimientas de… Read More
  • Ternera a la Bourguignon, receta clásica  La receta que os voy a presentar hoy es una de esas recetas para pasar toda la mañana en la cocina, pero lo cierto es que el esfuerzo merece la pena, así como seleccionar bien los ingredientes para que sean de buena ca… Read More
  • Savarín Bouchon  Un clásico de la cocina francesa: SAVARIN.  Me he decantado por el tipo denominado Bouchon en lugar del clásico rosco. Aquí tenéis los ingredientes: 150 g de harina 10 g de azúcar (una cucharada rasa) 3… Read More
  • Frittata de bacon y cebolla  La frittata es un plato clásico de la cocina italiana. A menudo se utiliza para aprovechar restos de otras recetas, pero hoy he querido aprovechar que seguimos utilizando la batería de cocina Cast de Quid y que son per… Read More
  • Stoofvlees, receta típica de Bélgica  ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado … Read More
0 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario