Ir al contenido principal

Bocaditos de plátano en Tempura dulce

Este plato es un postre, una merienda o un aperitivo estupendo:
    bocaditos de plátano
  • 4 plátanos
  • 1 huevo
  • 1 taza de agua helada
  • 1 taza y 1/2 de harina de fuerza
  • 2 cucharadas de miel


 Pelamos (como es evidente) los plátanos y los cortamos en trozos de entre 2 y 3 centímetros.

 En un bol grande ponemos el agua helada, la yema del huevo y las dos cucharadas de miel y batimos todo muy bien. Añadimos la harina de fuerza poco a poco hasta que quede todo muy bien ligado.

 Ponemos a calentar el aceite a fuego bajo y echamos el plátano en el bol con la tempura. Cuando el aceite haya alcanzado la temperatura echamos los pedazos de plátano escurriendo el sobrante de la masa. Retirar cuando estén dorados y poner en una fuente con papel absorbente.

 Podemos aprovechar la clara del huevo sobrante para hacer un merengue añadiendo tres cucharadas de azúcar y batiendo con el batidor de varillas hasta que quede blanco y consistente, y lo servimos como acompañamiento.

Comentarios

  1. Que ricos tienen que estar estos buñuelitos de platano, yo no suelo usar mucho esta fruta y creo que viendo tu receta me tendre que animar...un besito

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, Mª Jose. Espero que te animes a probarlo.

    ResponderEliminar
  3. No conocia tu blog, me quedo en el y te doy las gracias por participar en el concurso, todavia puedes presentar dos recetas más si te apetece. A mi me encanta el platano, la pena es k cada vez que lo como me pica toda la boca :( Te deseo mucha suerte. Un beso!

    ResponderEliminar
  4. Muchísimas gracias por tu comentario Sara, esta misma noche presentaré un nuevo postre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Tortilla alemana

 Seguro que conoces la tortilla francesa y la española pero, ¿conocías la tortilla alemana? Bueno, pues yo tampoco sobre todo porque se me ha ocurrido llamarla así después de prepararla. ¿Y por qué? Pues porque los ingredientes con los que está preparada son un clásico de la cocina alemana, así que me ha parecido una buena idea bautizarla así.  Los ingredientes que vamos a necesitar son pocos y muy asequibles, así que esta es una receta perfecta para todos los bolsillos.

Espagueti con bacon muy fáciles

 Hay que ver el juego que puede dar un simple plato de pasta, ¿verdad? Lo cierto es que ya no se la cantidad de platos de espagueti que he podido presentaros, pero seguro que si sois como yo no os aburriréis. Tengo que reconocer que soy muy aficionado a los platos de pasta, y además es tan sencillo de hacer algo bueno con tan solo unos pocos ingredientes.  Hoy os presento un plato de espagueti con bacon sumamente sencillo de preparar, aunque he de avisaros de antemano que no es apto para dietas porque es bastante calórico.  Por supuesto, esta receta la podéis preparar con cualquier otro tipo de pasta como macarrones, tiburones, lazos, espirales, etc. Bueno, que me lío. Vamos con los ingredientes que son muy básicos y fáciles de encontrar: 400 g de pasta (en mi caso espagueti) 100 g de bacon 50 g de mantequilla o margarina 2 dientes de ajo Perejil picado Sal  En una cacerola con abundante agua y sal cocemos la pasta hasta que quede al den...