Ir al contenido principal

Pollo asado con salsa de miel y almendras


¿Aburrido de comer el mismo pollo asado de siempre? Prueba con esta sencilla y original manera:

  • 1 pollo entero limpio
  • 1 cebolla mediana
  • 1 docena de almendras crudas
  • 1/2 vaso de agua
  • 1/2 vaso de miel
  • aceite
  • sal
  • pimienta

Precalentamos el horno a 200º. Pelamos la cebolla y la cortamos en rodajas finas, colocándolas en una fuente y echando encima un chorro de aceite. Calentamos el agua y añadimos la miel, disolviéndola bien. Picamos las almendras y las añadimos a la hidromiel, además de una pizca de sal y otra de pimienta. Untamos bien el pollo con la mezcla y lo colocamos en la bandeja, el que que añadiremos la salsa que haya sobrado. Lo metemos en la parte media del horno por espacio de una hora. Si vemos que se está tostando mucho le damos la vuelta.
¡Atreveros a probarlo, está delicioso!

Comentarios

  1. ¡Oye, yo lo quiero probar! Creo que me va a gustar.
    Se parece un poco a algo que probamos este verano pasado.

    Estuvimos en Disney en EEUU y como hasta los más pequeños iban comiendo tipo "Edad Media" los muslos de pavo mientras paseaban, nos lanzamos a probarlos y ... ¡madre mía, qué rico! sabía dulce por fuera y al morderlo se mezclaban dulce con salado...¡Exquisito!

    Gracias Fran

    ResponderEliminar
  2. Solo de mirarlo se me abre el apetito, tiene q estar riquisimo y encima tan doradito, asi no hay quien haga regimen, yo creo q me engordo solo de mirar lo rico q tiene q estar,y encima sencillo de hacer.
    Muchisimas gracias por tus recetas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: