Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

Lasaña de chocolate y limón

Llevaba tiempo queriendo preparar un postre, pero quería que fuera espectacular. Espero haberlo conseguido con esta receta: 8 placas de lasaña 1 tableta de chocolate con leche 1 sobre de gelatina de limón 250 ml de leche fría 250 ml de agua Chocolate blanco Nata montada Preparamos la gelatina de limón disolviendo el contenido del sobre en agua hirviendo y añadiendo la leche fría después, mezclando todo muy bien. Lo ponemos en una fuente cuadrada y alargada y lo metemos en el frigorífico toda la noche para que se solidifique. Cocemos las placas de lasaña hasta que estén "al dente". Las secamos con un poco de papel de cocina y ponemos a fundir el chocolate con leche. Cubrimos las capas de lasaña por los dos lados con el chocolate fundido y dejamos que se solidifiquen. Al momento de servir montamos la lasaña de la siguiente manera: una placa de chocolate, un trozo de gelatina del tamaño de la placa encima, una placa, una gelatina... y así hacemos tres o cuatro capas terminando...

Spaguetti con carbonara picante

Os tengo que contar un secreto: no me gusta nada la salsa carbonara. No sé por qué pero no soporto el sabor de la nata mezclada con el bacon, así que he decidido hacer mi propia "carbonara" y el resultado ha sido todo un descubrimiento: 500 g de spaguetti 330 ml de salsa de tomate 100 ml de nata para cocinar 100 g de tiras de bacon 1/2 cebolla pequeña 1 guindilla de cayena Ponemos a cocer los spaguetti a la manera tradicional (ya sabéis, con abundante agua y sal). Preparamos la salsa para acompañar la pasta hervida salteando bien la cebolla picada muy fina y las tiras de bacon, añadimos la nata y removemos bien. Después echamos la salsa de tomate y lo ligamos todo muy bien. Machacamos la cayena en un mortero y la mezclamos con toda la salsa. dejamos que hierba unos segundos y la echamos sobre la pasta.

Escalopines con salsa de café

 Sin duda, esta es la receta más atrevida que me he planteado hacer. La idea surgió al ver un episodio de una conocida serie de televisión. Solo para los que os atreváis con algo realmente diferente: 500 g. de escalopines de cerdo Posos húmedos de café Para la salsa: 50 ml. de leche 100 ml. de aceite de girasol Un chorrito de vinagre Una pizca de sal 10 ml. de café  Ponemos la mitad de los posos de café en un plato, colocamos encima los escalopines y los cubrimos con el resto de los posos. Dejamos reposar una hora en la nevera. Pasado el tiempo retiramos los posos de los escalopines y los pasamos por la plancha.  A continuación hacemos la salsa poniendo en el vaso de la batidora los ingredientes en este orden: leche, café, aceite, vinagre y sal. Pasamos por la batidora unos segundos hasta ligar la salsa y la ponemos al lado o la echamos por encima de los escalopines.  ¡Espero que os atreváis!

Tiras de pollo a la americana

¡Hay que ver el juego que da el pollo! ¿Eh? Bueno, esta receta les va a encantar a los niños: 500 g de pechuga de pollo 1/2 taza de pan rallado 1 taza de copos de patata (de los de hacer puré instantáneo) 2 huevos Perejil picado Cortamos las pechugas de pollo en tiras. Batimos los huevos y ponemos el pollo dentro, procurando que se quede bien empapado. En un plato aparte mezclamos el pan rallado, los copos de patata y el perejil. Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar. Rebozamos el pollo y lo freímos hasta que quede bien dorado. Servimos acompañado de la salsa que más nos guste, yo os sugiero una salsa de mostaza dulce o salsa barbacoa, pero podéis usar la que prefiráis.