Lasaña de chocolate y limón

Llevaba tiempo queriendo preparar un postre, pero quería que fuera espectacular. Espero haberlo conseguido con esta receta:




  • 8 placas de lasaña
  • 1 tableta de chocolate con leche
  • 1 sobre de gelatina de limón
  • 250 ml de leche fría
  • 250 ml de agua
  • Chocolate blanco
  • Nata montada

Preparamos la gelatina de limón disolviendo el contenido del sobre en agua hirviendo y añadiendo la leche fría después, mezclando todo muy bien. Lo ponemos en una fuente cuadrada y alargada y lo metemos en el frigorífico toda la noche para que se solidifique. Cocemos las placas de lasaña hasta que estén "al dente". Las secamos con un poco de papel de cocina y ponemos a fundir el chocolate con leche. Cubrimos las capas de lasaña por los dos lados con el chocolate fundido y dejamos que se solidifiquen. Al momento de servir montamos la lasaña de la siguiente manera: una placa de chocolate, un trozo de gelatina del tamaño de la placa encima, una placa, una gelatina... y así hacemos tres o cuatro capas terminando con una placa de chocolate. Adornamos poniendo por encima nata montada y chocolate blanco rallado. Es un poco elaborado pero el resultado es muy vistoso. Os aconsejo utilizar cuchillo para comérnoslo.

Podéis preparar el mismo plato con gelatina de naranja o plátano si lo preferís.

Related Posts:

  • Bocaditos de plátano en Tempura dulce Este plato es un postre, una merienda o un aperitivo estupendo: 4 plátanos 1 huevo 1 taza de agua helada 1 taza y 1/2 de harina de fuerza 2 cucharadas de miel  Pelamos (como es evidente) los plátanos y los… Read More
  • Recetas de domingo: Plátanos  El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo, y existe una gran cantidad de variedades, tanto para cocinar como para hacer postres o comer en crudo.  Si quieres saber un poco más acerca de las… Read More
  • Flanecillos de Rooibos y canelaUn plato asombrosamente fácil y con un resultado sorprendente: 30 g. de rooibos 1 rama de canela 10 cucharadas de azúcar 200 ml. de leche 400 ml. de agua 6 hojas de gelatina  Remojamos las gelatinas en agua frí… Read More
  • Savarín Bouchon  Un clásico de la cocina francesa: SAVARIN.  Me he decantado por el tipo denominado Bouchon en lugar del clásico rosco. Aquí tenéis los ingredientes: 150 g de harina 10 g de azúcar (una cucharada rasa) 3… Read More
  • Bizcocho de zanahoria  Estaba deseando que llegaran mis nuevos utensilios de cocina de mis amigos de Quid y Luminarc para empezar a preparar nuevas recetas. Hoy os presento un delicioso bizcocho de zanahorias que he horneado con el molde de … Read More
6 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

6 comentarios:

  1. Fran, aprecio mucho tu página, pero prefiero no revelar cuál es mi restaurante en internet, no me da mucha confianza.

    Hablando de tu nueva receta, me parece un postre super original. Ánimo artista.

    ResponderEliminar
  2. Disculpa Tenti si te he incomodado. Tan Solo quería saber en qué ciudad está tu restaurante, no cuál es.

    ResponderEliminar
  3. Hola Fran, qué pintaza tiene tu postre!!!

    Perdona mi ausencia pero quiero ponerme al día de las recetas que has publicado estas últimas semanas.

    Cariños para ti y tu esposa

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por tu fidelidad Rosa. Por cierto disculpa pero al editar algunos comentarios he borrado los últimos que has escrito por error.

    ResponderEliminar
  5. Oye, lo de la pasta en un postre cómo lo ves? Me parece de lo más arriesgado, eso sí, has triunfado con la combinación limón-chocolate, todo un clásico. Lo de la pasta desde luego habrá que probarlo aunque no me acaba de convencer pero hoy mismo manos a la obra. Saludos desde Los Angeles!!

    ResponderEliminar
  6. Lola, por la pasta no te preocupes, lo importante es que esté lo suficientemente bien cocida. La pasta acepta tanto dulce como salado.

    ResponderEliminar