Ir al contenido principal

Bocaditos de calabacín

bocaditos de calabacín

  • 1 calabacín
  • 5 lonchas de queso para fundir
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Sal
 Lavamos muy bien el calabacín y lo cortamos en rodajas finas, de medio centímetro más o menos.

 Cortamos las lonchas de queso en trozos que no se salgan de las rodajas, y colocamos un trozo entre cada dos.

 Rebozamos en huevo y pan rallado y lo freímos en aceite muy caliente. Cuando estén doraditos los colocamos en una fuente con papel secante para absorber el aceite sobrante.

 Una forma diferente de comer verdura.

Comentarios

  1. Es una buena idea desde luego.
    Fran, tengo una receta propia con calabacín, si te interesa te la paso.

    Saludos, te sigo leyendo.

    ResponderEliminar
  2. Pues si quieres pásamela y le echo un vistazo.

    ResponderEliminar
  3. Hola, es muy sencillita´. Da el pego aparentando ser lasaña y casi todo el mundo se sorprende cuando lo prueba. A casi todos mis invitados les ha gustado y han repetido. Creo que soy la autora de la receta. Te la paso:
    Ingredientes: 1 kg de calabacines; aceite de oliva para dorar las rodajas; queso en lonchas para sandwiches; 1 cebolla mediana, 1 pizca de pimienta y 1 bote de tomate frito.

    Preparación: Cortar en rodajas finas el calabacín. Freír en aceite de oliva las rodajas para ablandar y dorar. Se dora finalmente la cebolla rayada. Buscamos un recipiente de barro en forma rectangular o cuadrada. Añadimos el calabacín colocadito en capas y mezclado con la cebolla. Se añade la pimienta y la sal junto con la salsa de tomate y se distribuye con la cuchara para que quede igualado.Finalmente se añade una tapa de queso que cubra toda nuestra "masa", sin solaparse las lonchas, solo lo justo para que no escape la salsa de tomate por las rendijas. Se mete al horno medio y cuando el queso esté doradito se saca y se sirve tal cual. La gente suele creer que hemos preparado una lasaña y se sorprenden con el nuevo sabor. Espero que te guste y además es muy económica.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Stoofvlees, receta típica de Bélgica

 ¿Stoof... qué? Bueno, para que sea más sencillo, a esta receta se la conoce también como Carbonada. Es un plato típico de la cocina belga que me retó a preparar Cristina, del blog Mi tía María. Se trata de un estofado de carne de ternera con el fabuloso sabor que le da la cerveza negra con la que se cocina.  Después de echar un vistazo a algunas de las versiones de esta receta, aquí os presento mi propia versión, manteniendo los ingredientes básicos sobre los que se basa. La imagen nos permite hacernos una idea de lo deliciosa que es:  Aún así, os aseguro que está mucho más rica de lo que puede parecer ya de por sí. ¿Vamos con los ingredientes?

Crumble de galleta

  Whole Kitchen , en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble. 300 g de fruta fresca (en mi caso yo he usado peras) 8 cucharadas de azúcar 200 g de galletas 75 g de mantequilla  Precalentamos el horno a 150º C. Trituramos las galletas con la ayuda de un rodillo hasta que queden finas.  Picamos la fruta en trozos muy pequeños y la colocamos en una bandeja de horno cubierta con el azúcar.  Mezclamos las migas de galleta con la mantequilla cortada en daditos y lo amasamos hasta que obtenemos una pasta granulosa y seca, con un aspecto al que tiene un plato de migas.  Ponemos las migas sobre la fruta y metemos al horno unos 35 minutos. Se puede degustar tanto frío como caliente.

Receta de pisto con carne

 El pisto es un clásico en todas las cocinas tradicionales. Los ingredientes varían de una casa a otra, aunque hay algunos que están siempre presentes, como los tomates o el calabacín. Esta receta va un paso más allá, y mezcla las verduras tradicionales de un pisto con la carne para conseguir un plato muy interesante.  Si te apetece darle un toque carnívoro a un pisto, los ingredientes que necesitas son: