Quichés de jamón y queso

 Un clásico de la gastronomía francesa, Quiche.



quiché
Primero haremos unos moldes de masa quebrada:

  • 250 g. de harina
  • 150 g. de mantequilla blanda
  • 1 cucharada pequeña de sal
  • 1 huevo
  • 1 cucharada sopera de leche fría
 Ponemos la harina en un montón y abrimos un hueco (como un volcancito). Ponemos en el hueco la mantequilla, el huevo y la sal. Amasamos con los dedos hasta que adquiera una textura granulada, añadimos la leche y mezclamos hasta tener una masa uniforme.

 Hacemos una bola, la envolvemos con film y la metemos en el frigorífico por lo menos una hora.
 Sacamos la masa de la nevera y la extendemos. Cuando tenga un grosor de 2-3 mm la cortamos conforme al molde donde la vamos a hornear. Precalentamos el horno a 190º C. Extendemos la masa sobre el molde, cubrimos con papel vegetal y ponemos encima legumbres secas o arroz.

 Horneamos durante 15 minutos, sacamos del horno y lo bajamos a 170º C. Quitamos el peso y el papel vegetal y lo horneamos 5 minutos más. Reservamos sin sacar del molde.

A continuación preparamos el relleno:

  • 150 g. de jamón cocido en dados
  • 100 g. de queso rallado
  • 3 huevos
  • 300 ml. de nata
  • Sal
  • Pimienta
 Mezclamos los huevos con la nata y le añadimos sal y pimienta. En los moldes colocamos el jamón cocido y el queso rallado, echamos encima la mezcla de huevos y horneamos 15 minutos a 170º C. Sacamos del molde y servimos.

Related Posts:

  • Arroz oriental con pollo y gambas  Esta receta es perfecta para una cena rápida, un acompañamiento o alguna otra idea que se te pueda ocurrir.  Los ingredientes que necesitaremos son muy fáciles de conseguir: 1 vaso de arroz de grano cort… Read More
  • Ensalada de arroz con naranja  Estaba deseando enseñaros los nuevos platos que acabo de estrenar. Son de la colección Volare de Luminarc y como son completamente blancos creo que muchos de los platos lucirán mejor. Hoy los he estrenado con esta rica… Read More
  • Mejillones con pimientos  Estamos en plena temporada de hortalizas. Los pimientos y los tomates están francamente buenos. Y con unos pimientos que nos han regalado unos amigos, recién recogidos de su huerto he preparado un plato sencillo pero d… Read More
  • Abadejo guisado con patatas  Estamos en verano, pero no por eso tenemos que dejar de estar bien alimentados y de tomar platos de cuchara. Por eso, y aprovechando que me acaba de llegar la nueva cacerola Ceramicast Wave de Quid hemos preparado un p… Read More
  • Crema de patata y calabaza (versión 2.0)  En el blog ya hay una primera versión de crema de calabaza con patata, pero esta es una nueva forma de prepararla que espero que os resulte interesante. El resultado de esta crema es este:  Los ingredientes… Read More
2 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

2 comentarios:

  1. Tiene una pinta estupenda aunque lo que más me gusta de este plato es que se puede tomar tanto frío como caliente y te lo puedes llevar al trabajo para el día siguiente.

    Gracias por tus recetas Fran.

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias Rosa. Espero que te sigan gustando tanto mis recetas.

    ResponderEliminar