Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Gelatina de limón y sandía

ip camaras Esta receta es bastante fácil de preparar y sumamente refrescante: 1/2 kg de limones 1 kg de sandía 6 hojas de gelatina 100 g de azúcar 200 ml de agua Cortamos los limones, y guardamos unas cuantas rodajas. Ponemos en un cazo el azúcar con el agua y lo ponemos a hervir, y añadimos las rodajas de limón cuando hierva, y lo dejamos 10 minutos. Pasado ese tiempo apartamos del fuego y sacamos las rodajas de limón. Exprimimos los limones y pasamos la sandía por la batidora (podemos quitarle las pepitas si queremos). Mientras ponemos a remojar las hojas de gelatina en un poco de agua fría durante 5 minutos. Pasado ese tiempo ponemos en un recipiente lo suficientemente grande el zumo de limón y el puré de sandía. Diluimos las hojas de gelatina en el jarabe y lo mezclamos con el zumo. Ponemos una rodaja de limón confitado en cada uno de los moldes donde vayamos a poner la gelatina y vertemos la mezcla en los moldes con mucho cuidado para que la rodaja no se mueva. Dej...

Espagueti blanco y negro

Una receta de pasta diferente y muy fácil de preparar. 250 g de pasta al negro de sepia 250 g de pasta al huevo 100 g de anchoas (si son del Cantábrico mucho mejor) 20 ml de aceite de oliva 20 ml de vino blanco 1 diente de ajo Albahaca Ponemos a cocer una olla con abundante agua y sal. Mientras el agua se calienta preparamos una pasta poniendo en un mortero el diente de ajo, las anchoas, el aceite de oliva, unas hojas de albahaca y el vino blanco, y lo machacamos todo hasta conseguir una pasta homogénea. Cocemos la pasta 9 minutos y removemos bien para que los dos tipos de pasta se mezclen bien. Emplatamos y acompañamos con la pasta de anchoas.

Bizcocho de calabaza

 La calabaza es una horatilza que da mucho juego, y para muestra os dejo este bizcocho fácil y delicioso: 1 kg de calabaza 150 g de azúcar 350 ml de leche 600 g de harina 2 huevos Pelamos la calabaza, le quitamos las pepitas y la cortamos en dados. La ponemos en un cazo grande y cubrimos con el azúcar, mezclamos bien y lo dejamos reposar una hora. Pasado ese tiempo ponemos a fuego medio con la leche y lo dejamos cocer durante unos 30 minutos, hasta que la calabaza esté blanda. Apartamos del fuego y lo dejamos enfriar. Ponemos el horno a 170º C. Cuando la calabaza esté fría la pasamos por la batidora y la trituramos muy bien. Mezclamos con los huevos batidos y añadimos la harina poco a poco mientras mezclamos con unas varillas. Vertemos la mezcla en un molde cubierto con papel vegetal para evitar que se pegue. Horneamos 30 minutos, hasta que al pinchar la masa con un palillo salga seco. Cuando esté templado cortamos, decoramos a nuestro gusto y servimos.