Albóndigas rellenas con salsa de queso azul

 ¡Ya llegó! Hoy es el día de la albóndiga, y espero que muchos de vosotros os animéis a subir vuestra receta, por el momento quiero a gradecer a las chicas de Tweets and Food el apoyo prestado desde que se comenzó a gestar la idea hasta verla hecha una realidad.

 Empezamos mostrando el cartel elegido para anunciar la receta, que es este:

dia de la albondiga

 Y a continuación paso a comentaros los ingredientes de mis albóndigas rellenas con salsa de queso azul:

- Para las albóndigas:
  • 700 g de carne picada
  • 100 g de pan rallado
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de ajo en polvo o dos dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 150 g de queso emmental
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite para freír
- Para la salsa:
  • 150 g de queso azul
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 400 ml de leche
 Empezamos preparando las albóndigas, para lo que mezclaremos la carne con los huevos, el pan rallado, ajo, perejil, sal y un poco de pimienta. Mezclamos todos los ingredientes muy bien hasta que esté todo integrado y lo dejamos reposar en la nevera al menos una hora.

 Cortamos el queso emmental en dados pequeños y con la carne vamos formando bolas en las que colocaremos un dado de queso dentro, cuidando que la carne cierre bien para evitar que el queso se salga.

 Pasamos las albóndigas por un poco de pan rallado o de harina y las freímos en aceite caliente. Según vayan saliendo las vamos colocando en una bandeja con papel absorbente.

 En una cazuela ponemos a calentar la nata, el queso azul desmenuzado y la leche, y vamos removiendo para que el queso se vaya deshaciendo. Cuando veamos que está todo mezclado incorporamos las albóndigas y las dejamos cocer en la salsa 10 minutos.

 Servimos con un poco de la salsa y el resto en una salsera para el que se quiera poner un poco más.

albondigas en salsa de queso azul


 Trataré de recopilar todas vuestras recetas y ponerlas en un libro para descargarlas todas juntas.

Related Posts:

  • Adobo de pescado al horno 600 g de pescado blanco (panga, limanda, bacalao, lenguado...) sin piel ni espinas 400 g de patatas 400 g de calabacín o berenjena 200 g de cebolla 50 ml de aceite de oliva y un poco más para la fuente del horno 50 ml … Read More
  • Morcillo con verduras  Una receta de ternera con un corte tierno y delicioso. 600 g de morcillo de ternera, mejor en una sola pieza 1 cebolla pequeña 1 zanahoria 1 pimiento verde 1/2 repollo pequeño 1/2 l de caldo de carne Guindilla … Read More
  • Solomillo en hojaldre 250 g de masa de hojaldre 200 g de solomillo de cerdo 1 patata Albahaca fresca 25 ml de aceite de oliva 1 huevo Sal Pimienta  Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en cuatro trozos mas unas tiras para cer… Read More
  • Lingote de caballa sobre crema de guisantes  Llevaba tiempo con ganas de preparar una receta de pescado, y después de varias vueltas el resultado ha sido este:  Vamos con los ingredientes: 600 g de lomos de caballa, preferiblemente en trozos enteros … Read More
  • Escalopines de solomillo especiados  400 g de solomillo de cerdo 100 ml de aceite de oliva 1 cucharada sopera de cominos molidos 1 cucharadita de pimentón picante 1 cucharadita de pimentón dulce Pimienta recién molida  Cortamos el solomillo e… Read More
4 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

4 comentarios:

  1. ¡Que ricas! Te dejo un premio en mi blog.pasate a recogerlo.

    www.cocinara.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Fran!!! estas serían mis albóndigas, me encanta el queso!!! e intento añadirlo a todo, muy buena receta gracias,bss

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por el premio Raquel, me pasaré por tu blog.
    Marga, me alegra mucho que te hayan gustado las albóndigas.

    ResponderEliminar

  4. Que buena idea #eldiadelaalbondiga, yo no me he enterado y al final puse una receta anterior.
    Las tuyas son estupendas: esa salsita, uhmmmm ...de vicio.
    Saludos, Isabel

    ResponderEliminar