
Os tengo que contar un secreto: no me gusta nada la salsa carbonara. No sé por qué pero no soporto el sabor de la nata mezclada con el bacon, así que he decidido hacer mi propia "carbonara" y el resultado ha sido todo un descubrimiento:
- 500 g de spaguetti
- 330 ml de salsa de tomate
- 100 ml de nata para cocinar
- 100 g de tiras de bacon
- 1/2 cebolla pequeña
- 1 guindilla de cayena
Ponemos a cocer los spaguetti a la manera tradicional (ya sabéis, con abundante agua y sal). Preparamos la salsa para acompañar la pasta hervida salteando bien la cebolla picada muy fina y las tiras de bacon, añadimos la nata y removemos bien. Después echamos la salsa de tomate y lo ligamos todo muy bien. Machacamos la cayena en un mortero y la mezclamos con toda la salsa. dejamos que hierba unos segundos y la echamos sobre la pasta.
Related Posts:
Macarrones con salmón a la soja
Es increíble que una receta tan simple de como resultado un plato tan bueno. Además, es un manera de comer pasta de una forma diferente, perfecta si te aburres de acompañarla siempre con salsa de tomate.
¿… Read More
Macarrones con tomate y espárragos
Aprovechando que es temporada de espárragos silvestres y que unos amigos nos han regalado un hermoso manojo de espárragos recién cogidos, he preparado esta deliciosa y sencilla receta, que tiene este sugerente aspecto:… Read More
3 ideas con pasta
En la red Facilísimo hay una gran cantidad de blogs de recetas de cocina, y la pasta es siempre uno de los ingredientes más socorridos que se pueden encontrar. Pero, ¿por qué tenemos que comer siempre la pasta de la mi… Read More
Ensalada de pasta mar y montaña
Ahora que se empieza a notar el calor, apetecen platos ligeros, que no tengan demasiadas complicaciones. Pero a la vez se hace necesario mantener una alimentación equilibrada que aporte todos los nutrientes que se nece… Read More
Tortilla de pasta y rúcula
Las tortillas son perfectas para preparar una comida o una cena diferente en poco tiempo. Aceptan todo tipo de ingredientes y es una forma estupenda de aprovechar restos de otras recetas. Hoy os propongo una tortilla c… Read More
Reconozco que soy una "adicta" a tu blog, a tus platos. Y aunque me de vergüenza decirlo, algunas de las recetas tuyas las hago en mi restaurante. Sigue así, eres una fuente de inspiración :)
ResponderEliminarMuchísimas gracias Tenti. Es para mí una satisfacción leer tus palabras, me agrada mucho saber que poco a poco me tomáis en cuenta.
ResponderEliminarMira que he discutido muchisimo con Tenti, creo que hemos discutido sobre todo lo que se puede discutir en esta vida. Pero esto no te lo discuto, la página de Fran es buena. ¿Un futuro candidato a cocinero en tu restaurante Tenti? El tiempo lo dirá. Por cierto, la presentación de tus platos ha mejorado...que todo hay que decirlo. Lo bueno también, creo que mi consejo ha surtido efecto. Sigue así.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras, Chari. Por cierto, ¿dónde tienes el restaurante, Tenti?
ResponderEliminarEs una buena idea añadirle un poquito más de sabor porque claro, con la nata, queda un sabor algo dulzón de más.
ResponderEliminarZenquiu meu amigo