Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

Pavlova de cacao con albaricoque

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de junio nos invita a preparar un clásico de la repostería: la Pavlova. 6 claras de huevo 300 g de azúcar 1 cucharada de vinagre 50 g de chocolate negro picado 3 cucharadas de cacao en polvo 500 ml de nata para montar 4 albaricoques frescos Precalentamos el horno a 180º C y cubrimos con papel de horno una bandeja. Batimos las claras de huevo hasta que formen picos,añadimos el azúcar poco a poco hasta que el merengue esté perfectamente montado. Añadimos el cacao en polvo, el vinagre y el chocolate. Mezclamos todo con mucho cuidado. Rellenamos con la mezcla una manga pastelera y formamos un círculo, lo metemos en el horno y bajamos a 150º C, horneamos una hora/hora y cuarto, apagamos el horno y abrimos la puerta para que se enfríe. Una vez frío, damos la vuelta a la pavlova, montamos la nata con 12 cucharadas de azúcar y la colocamos por encima. Quitamos el hueso y picamos los albaricoques y los ponemos sobre el postre.

Dulces rápidos de miel y sésamo

Otra receta rápida y sencilla: Láminas de pasta brick (las que queramos) 5 cucharadas de miel 25 g. de semillas tostadas de sésamo Mantequilla (opcional)  Precalentamos el horno a 220º C. Cortamos las láminas de pasta brick por la mitad y las envolvemos dándoles la forma que prefiramos. Las colocamos en una bandeja de horno y si queremos las pincelamos con un poco de mantequilla. Hornear unos 4-5 minutos y dejar enfriar. Bañamos en miel y espolvoreamos con las semillas de sésamo.  También podemos diluir la miel en un poco de agua caliente y sumergir los dulces unos segundos, dejamos enfriar y espolvoreamos con el sésamo.

Tarta de manzana fácil

2 manzanas 150 g. de azúcar 150 g. de harina 2 huevos 250 ml. de leche Una nuez de mantequilla Una pizca de sal  Ponemos a calentar el horno a 170º C. Untamos un molde con un poco de mantequilla. Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón, una la cortamos en rodajas y la otra la picamos.  Batimos los huevos con el azúcar y mezclamos con la harina, la leche, la mantequilla y la pizca de sal y mezclamos todo muy bien. Colocamos las rodajas de manzana en la base del molde y la que hemos picado la añadimos a la masa.  Vertemos en el molde y horneamos unos 35-40 minutos. Sacamos y dejamos enfriar y volcamos la tarta en el plato donde lo vamos a servir. Muy fácil y rica.

Bastila de ternera

Un clásico de la cocina marroquí, Pastela Moruna. 400 g de carne picada de ternera 4 o 5 láminas de pasta brick 100 g. de almendras molidas 100 g. de cebolla 1 cucharada sopera de jengibre en polvo 2 dientes de ajo 4 cucharadas de perejil picado 1 pizca de hebras de azafrán 2 huevos 1 pastilla de caldo de verdura mantequilla fundida Sal Aceite Azúcar glacé Canela en polvo  En una cazuela con un poco de aceite pochamos la cebolla y el ajo picados. Cuando estén dorados añadimos el azafrán, la carne picada, el jengibre, el perejil y la sal. Removemos bien y añadimos la pastilla de caldo y cubrimos de agua. Dejamos cocer todo a fuego lento unos 5 minutos.  Escurrimos y seguimos cociendo el caldo un poco más. Dejamos templar la carne y la mezclamos con los huevos batidos añadiendo un poco de caldo para hacer una pasta homogénea.  En un molde colocamos una lámina de pasta brick, pincelamos con mantequilla y colocamos otra lámina que pincelamos ...

Ensaladilla de marisco y/o sucedáneos

 Esta receta es perfecta para empezar un banquete. Se puede servir en pequeñas raciones o en una fuente para que los comensales se sirvan ellos mismos. 200 g. de gambas peladas 200 g. de angulas/gulas 150 g. de patas de cangrejo real/surimi 100 g. de pepinillos en vinagre 100 g. de mayonesa 3 cucharadas de vinagre de frambuesa 1 hoja de laurel Sal  Ponemos a calentar agua en un cazo con una pizca de sal y la hoja de laurel. Picamos el cangrejo (o surimi) lo más pequeño que podamos y hacemos lo mismo con los pepinillos. Si usamos angulas las ponemos a cocer junto con las gambas, si usamos sucedáneo de angulas (o gulas, como se conocen habitualmente). Coceremos solo las gambas unos 5 minutos. Escurrimos y lo añadimos todo en un bol.  Mezclamos la mayonesa con el vinagre de frambuesa y lo añadimos al resto de los ingredientes. Esta es una fabulosa receta que se puede tener preparada de antemano y aliñar unos momentos antes de servir en la mesa.

Bocaditos salados con salchicha

250 g. de harina de fuerza 3 huevos 75 g. de mantequilla 2 salchichas cocidas Sal Ponemos el horno a calentar a 180º C. Tamizamos la harina y la mezclamos con los huevos la mantequilla ablandada, una pizca de sal y las salchichas muy picaditas. Amasamos con las manos hasta que tengamos una masa uniforme. En una superficie lisa espolvoreamos harina y extendemos la masa, que cortaremos con la forma que prefiramos. Colocamos en una fuente de horno y horneamos durante unos 15- 20 minutos, hasta que veamos que a masa está cocida. Dejamos enfriar y servimos. Resultan ideales como aperitivos o acompañamientos de salsas.

Carpaccio de pepino (operación #1kilopepino)

 Esta receta es sumamente sencilla, fresca, natural y nutritiva. Y resulta ideal para apoyar la campaña que se está llevando a cabo en favor de los productos hortofrutícolas y en especial de nuestros pepinos: 2 pepinos frescos 1 diente de ajo El zumo de 1 limón 2 cucharadas de aceite Albahaca Perejil Sal  Lavamos los pepinos y les retiramos las puntas. Los cortamos en rodajas muy finas y los colocamos sobre una bandeja.  Pelamos y picamos muy fino el ajo y lo mezclamos con el zumo de limón, el aceite, el perejil, la albahaca y la sal y mezclamos muy bien.  Echamos el aderezo sobre las rodajas de pepino y lo dejamos reposar entre 10 y 15 minutos. Servir como primer plato, aperitivo o acompañamiento de carnes y pescados.