Pan Chapata

 Cuando fui a preparar esta receta me llevé la desagradable sorpresa de que no me quedaba harina de fuerza, solo tenía harina normal. De todos modos me he atrevido a hacerla y el resultado ha sido bastante favorable. Bueno vamos allá:

Chapata


Primero preparamos la masa madre:
  • 1/2 sobre de levadura de panadería
  • 70 ml de agua
  • 3 cucharaditas de leche
  • 1/2 cuchara de azúcar
  • 75 g de harina de trigo
 Ponemos el agua y la leche en un vaso, y la templamos unos segundos en el microondas. Tengamos cuidado de que no esté excesivamente caliente. Ponemos en un bol y añadimos la levadura.

 Dejamos reposar 5 minutos, añadimos el azúcar y removemos bien hasta que esté todo bien disuelto. Mezclamos la harina y removemos hasta obtener una masa líquida. Tapamos con un trapo y lo dejamos durante por lo menos 12 horas.

 Pasado el tiempo seguimos con la masa:
  • 1/2 sobre de levadura de panadería
  • 125 ml de agua
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • 175 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
 En un cuenco pequeño ponemos el agua y espolvoreamos la levadura, dejándolo reposar 5 minutos. Removemos y lo añadimos a la masa madre con el aceite. Incorporamos la harina y la sal y lo mezclamos con una cuchara de madera.

 Cuando veamos que la masa adquiere un poco de consistencia y se empieza a separar del bol volvemos a tapar con el trapo y lo dejamos como mínimo 3 horas, hasta que veamos que ha triplicado su volumen.
 Colocamos abundante harina sobre la superficie de una bandeja para horno y la extendemos bien con las manos, llenándonos las manos de harina. Volcamos la masa y le damos forma rectangular. Espolvoreamos con harina por encima y alargamos un poco la masa, llevando los bordes hacia dentro por debajo y lo dejamos reposar unos 20 minutos sin tapar.
 Ponemos el horno a calentar a 220º C y metemos el pan en la parte media. Horneamos durante 15 minutos y pasado ese tiempo apagamos el horno, colocamos la bandeja en la parte baja y dejamos otros 15 minutos con el calor que queda en el horno.
 Sacamos el pan y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Obtendremos un pan muy sencillo y suave.

Related Posts:

  • Bocaditos veganos  No te dejes engañar por su apariencia. No son magdalenas. Se trata más bien de una especie de galleta, pues su textura crujiente y su sabor tostado cuando te lo metes en la boca los delatan. Lo mejor es que no lleva… Read More
  • Receta de crema de zanahoria con jengibre  Ya se va acercando el otoño, y este primero de octubre quiero dejarte una crema sencilla y buenísima para entrar en calor. Como primer plato es una opción fabulosa. Esta es la pinta que tiene la crema de zanahorias con… Read More
  • Receta de cerdo agridulce con champiñón  Esta receta con tintes orientales es una versión alternativa la receta clásica de cerdo agridulce que puedes ver en este enlace. Es una forma más sencilla de preparar el cerdo agridulce que no tiene prácticamente nada … Read More
  • Receta de patatas con jamón a la crema de soja  ¡Hola, he vuelto! Antes de nada quiero pedir disculpas por haber pasado tanto tiempo sin compartir una receta con vosotros. Pero es lo que tienen los cambios, que cuesta retomar algunas cosas. En este caso, lo que más … Read More
  • Recetas low cost: Calabacines rellenos  Quiero proponerte una receta deliciosa, con un coste muy, muy bajo. Por menos de 2€ puedes elaborar unos deliciosos calabacines rellenos para 4 personas. Ahora que estamos en plena temporada, el ingrediente principal, … Read More
7 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

7 comentarios:

  1. Que buena pinta tiene ese pan! He estado viendo tu blog y me han gustado mucho todas tu recetas por eso te he dejado un premio en mi blog. Espero que te pases a buscarlo.
    Desde ahora me hago seguidora y te pongo en mi lista de blogs favoritos.
    Un besito!

    ResponderEliminar
  2. TE HA QUEDADO DE LUJO. POR AQUI ME QUEDO Y TE SIGO CON TU PERMISO.BSSSS

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias, me alegra mucho queos gusten las recetas. Rocío gracias por el premio, le echaré un vistazo. Inma puedes quedarte todo lo que quieras, estás en tu casa.

    ResponderEliminar
  4. El pan chapata nos gusta mucho en casa y el tuyo tiene un aspecto estupendo.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  5. Pásate por mi blog, tienes un premio que recoger...
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  6. Pásate por mi blog, tienes un regalo...
    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  7. Mi eterno pan pendiente. Se ve fantastico!

    Saludos

    ResponderEliminar