Ir al contenido principal

Entradas

Gelatina de limón y sandía

ip camaras Esta receta es bastante fácil de preparar y sumamente refrescante: 1/2 kg de limones 1 kg de sandía 6 hojas de gelatina 100 g de azúcar 200 ml de agua Cortamos los limones, y guardamos unas cuantas rodajas. Ponemos en un cazo el azúcar con el agua y lo ponemos a hervir, y añadimos las rodajas de limón cuando hierva, y lo dejamos 10 minutos. Pasado ese tiempo apartamos del fuego y sacamos las rodajas de limón. Exprimimos los limones y pasamos la sandía por la batidora (podemos quitarle las pepitas si queremos). Mientras ponemos a remojar las hojas de gelatina en un poco de agua fría durante 5 minutos. Pasado ese tiempo ponemos en un recipiente lo suficientemente grande el zumo de limón y el puré de sandía. Diluimos las hojas de gelatina en el jarabe y lo mezclamos con el zumo. Ponemos una rodaja de limón confitado en cada uno de los moldes donde vayamos a poner la gelatina y vertemos la mezcla en los moldes con mucho cuidado para que la rodaja no se mueva. Dej...

Espagueti blanco y negro

Una receta de pasta diferente y muy fácil de preparar. 250 g de pasta al negro de sepia 250 g de pasta al huevo 100 g de anchoas (si son del Cantábrico mucho mejor) 20 ml de aceite de oliva 20 ml de vino blanco 1 diente de ajo Albahaca Ponemos a cocer una olla con abundante agua y sal. Mientras el agua se calienta preparamos una pasta poniendo en un mortero el diente de ajo, las anchoas, el aceite de oliva, unas hojas de albahaca y el vino blanco, y lo machacamos todo hasta conseguir una pasta homogénea. Cocemos la pasta 9 minutos y removemos bien para que los dos tipos de pasta se mezclen bien. Emplatamos y acompañamos con la pasta de anchoas.

Bizcocho de calabaza

 La calabaza es una horatilza que da mucho juego, y para muestra os dejo este bizcocho fácil y delicioso: 1 kg de calabaza 150 g de azúcar 350 ml de leche 600 g de harina 2 huevos Pelamos la calabaza, le quitamos las pepitas y la cortamos en dados. La ponemos en un cazo grande y cubrimos con el azúcar, mezclamos bien y lo dejamos reposar una hora. Pasado ese tiempo ponemos a fuego medio con la leche y lo dejamos cocer durante unos 30 minutos, hasta que la calabaza esté blanda. Apartamos del fuego y lo dejamos enfriar. Ponemos el horno a 170º C. Cuando la calabaza esté fría la pasamos por la batidora y la trituramos muy bien. Mezclamos con los huevos batidos y añadimos la harina poco a poco mientras mezclamos con unas varillas. Vertemos la mezcla en un molde cubierto con papel vegetal para evitar que se pegue. Horneamos 30 minutos, hasta que al pinchar la masa con un palillo salga seco. Cuando esté templado cortamos, decoramos a nuestro gusto y servimos.

Estofado de pollo con champiñones

Este guiso es muy fácil de preparar, así que ¡animaos a hacerlo! 4 contramuslos de pollo 200 g. de champiñones pequeños 1 vaso de vino blanco 2 vasos de agua Aceite de oliva Tomillo Orégano Sal  Echamos aceite en una cacerola (lo suficiente para cubrir el fondo) y lo ponemos a calentar. Deshuesamos los contramuslos y los cortamos en trozos pequeños.  Salteamos el pollo unos 5 minutos en la cacerola, añadimos el orégano y el tomillo, la sal y el vino blanco.  Lavamos muy bien los champiñones y los añadimos al guiso. Cubrimos con el agua y lo dejamos hervir a fuego fuerte 20 minutos.

Triffle de frutas del bosque

Un postre clásico británico: triffle. Bizcocho 500 g. de natillas caseras 100 g. de frutas del bosque (pueden ser congeladas) 200 ml. de nata para montar 50 g. de azúcar 4 cucharadas de miel 2 vasos de agua Ponemos a hervir el agua en un cazo con la miel y lo llevamos a ebullición para hacer un almíbar. Cortamos el bizcocho en rebanadas y empapamos en el almíbar para que quede blandito. Ponemos las frutas del bosque en un bol con dos cucharadas de azúcar y mezclamos bien. En unos boles ponemos bizcocho, frutas del bosque y natillas. Ponemos otra capa de bizcocho y otra de frutas del bosque. Montamos la nata con el resto del azúcar y coronamos los boles. Resulta ideal para aprovechar bizcochos que se nos hayan quedado duros.

Patatinnis

Con esta receta quiero agradecer a Heinz España , y a la consultora Llorente & Cuenca (en especial a María Gabriela y a Itsasne) que ha actuado en su nombre, por haberme enviado una muestra de su último producto: el Orlando Pan Pizza , con el que podemos hacer pizzas en tan solo un par de minutos. Yo he querido ir un poquito más allá y realizar una receta que se salga un poco de lo común, y me ha salido esto, que he bautizado como Patatinnis: 2 patatas grandes 1 bote de Orlando Pan Pizza Opcional: Queso parmesano rallado Jamón York Anchoas Aceitunas Etc... Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas grandes de un grosor de 1 cm.-1 cm. y 1/2. Las ponemos en el microondas a máxima potencia 10 minutos. Si nuestro microondas tiene grill tan solo tenemos que poner una buena cucharada de Orlando Pan Pizza y lo que queramos añadirle por encima y gratinamos 2 minutos. Si no tenemos un microondas con grill ponemos el del horno a 180º C y horneamos 2 minutos. ¡Servi...

Paella extremeña

 Hoy quiero presentarte una receta tradicional , aunque con algunos matices que seguro que te van a encantar:    Teniendo en cuenta que Badajoz es el segundo productor de arroz de Europa , tan solo superado por la Comunidad Valenciana, aprovecho para hacer una receta con productos de la tierra extremeña.