Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Pinchitos campo y playa

1 filete (unos 100 g) de pescado blanco (abadejo, tilapia, bacalao...) 2 lonchas de jamón cocido 4 lonchas de bacon 1 pimiento verde  Cortamos el pescado en dados medianos. Cortamos en jamón cocido en tiras y envolvemos el pescado en cada loncha.  Cortamos el bacon haciendo dos trozos alargados de cada loncha y envolvemos el dado anterior pero del lado contrario a como lo hemos envuelto la primera vez.  Hacemos lo mismo con el pimiento y volvemos a cubrir el pincho, tras lo cual lo atravesamos con un palillo.  Freímos los pinchos en aceite muy caliente y servimos acompañados con la salsa que prefiramos.

Pithiviers

  Whole Kitchen , en su propuesta dulce para el mes de Enero, nos invita a preparar un clásico de la cocina francesa: Pithiviers.  Los pithiviers son unos hojaldres rellenos de una pasta llamada frangipane, cuyos ingredientes en esencia son huevos, mantequilla, azúcar y almendras molidas, aunque podemos añadir algún licor. 500 g de masa de hojaldre 100 g de azúcar 100 g de almendras molidas 100 g de mantequilla a punto de pomada 3 huevos Un chorrito de licor (yo usé licor de menta) Azúcar glacé (opcional)  Extendemos el hojaldre y cortamos discos. Batimos la mantequilla junto con el azúcar, mezclamos con dos huevos, las almendras molidas y el licor. Rellenamos la mitad de los discos de hojaldre dejando un borde para cerrar con la otra mitad.  Pincelamos los bordes con el huevo que no hemos usado batido y colocamos los otros disco encima, apretando para que se peguen bien. Guardamos en la nevera unos 10 minutos. Pasado ese tiempo pi...

Delicias de gambas al ajillo

100 g de gambas peladas, lo más pequeñas posible 2 dientes de ajo 1 cucharada de mantequilla (unos 20 g) 1 paquete de obleas para empanadillas 75 ml de vino blanco Perejil Sal Leche o huevo para pincelar  Ponemos la mantequilla a fundir a fuego medio. Pelamos y fileteamos los dientes de ajo. Cuando la mantequilla esté fundida subimos el fuego y salteamos las gambas y el ajo. Espolvoreamos con el perejil y añadimos el vino. Corregimos de sal y vamos rehogando sin dejar de remover hasta que el caldo esté consumido.  Rellenamos las obleas y pintamos con un poco de leche o de huevo batido. Horneamos a 180º C durante unos 12 minutos. Servir. CONSEJOS:  Si nos sobra algo del relleno lo podemos mezclar con una lata de maíz dulce y un tomate cortado en daditos y servirlo como acompañamiento.  Y si queréis acompañar estas delicias con una cerveza, os recomiendo una Brew Dog 5am Saint , creada por una empresa joven que busca hac...

Tartaletas de crema y nueces

Para la masa quebrada: 250 g de harina 150 g de mantequilla ablandada 1 cucharadita de sal 1 huevo 1 cucharada de leche fría Para la base de nueces: 100 g de nueces peladas 50 g de azúcar Un poco de agua Para la crema: 400 ml de leche 4 yemas de huevo 120 g de azúcar Una rama de canela Cáscara de naranja 2 cucharadas de maicena Preparamos las tartaletas: Ponemos la harina en un montón y abrimos un cráter en el medio. Añadimos la mantequilla, el huevo y la sal y amasamos con los dedos. Cuando esté todo mezclado añadimos la leche y volvemos a amasar. Hacemos una bola y lo envolvemos en film transparente, la metemos en la nevera una hora mínimo. Pasado ese tiempo sacamos la masa y la extendemos. La colocamos en moldes para horno y horneamos a ciegas unos 20 minutos. Hacemos las nueces: En un cazo ponemos el azúcar y un poco de agua y lo llevamos al fuego fuerte. Cuando veamos que empieza a tostarse el azúcar añadimos las nuec...

Pie británico de carne y espárragos

Whole kitchen , en su Propuesta Salada para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Pie Británico. 1 cebolla 1 manojo de espárragos verdes 1 cucharada de romero 1/2 cucharada de laurel molido 500 g de carne para guisar 1 cucharada de mostaza 2 cucharadas de harina 1 pastilla de caldo de carne Aceite de oliva 300 g de masa quebrada 1 chorrito de leche Picamos la cebolla y los espárragos. En una cacerola Ponemos un buen chorro de aceite de oliva y añadimos las verduras, el romero, el laurel y lo cocinamos a fuego fuerte durante unos 10 minutos removiendo de vez en cuando. Agregamos la carne, la mostaza y la harina. Disolvemos la pastilla de caldo en un litro de agua hirviendo y lo añadimos también. Cocinamos a fuego medio entre 45 minutos y una hora, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Colocamos en una fuente y dejamos que se temple. Cubrimos la fuente con la masa quebrada, que lo tape todo bien y pintamos co...

Panecillos de nuez y chocolate

Hoy he preparado para merendar estos panecillos, que han salido muy blanditos y jugosos: 250 g de harina 100 g de azúcar 100 g de mantequilla 3 huevos 50 g de nueces peladas 50 g de chocolate negro 100 ml de leche tibia 1 sobre de levadura seca de panadería Batimos los huevos junto con el azúcar, rompemos las nueces y el chocolate en trocitos y fundimos la mantequilla. Mezclamos la levadura con la leche y dejamos reposar unos minutos. Añadimos la harina a los huevos y removemos muy bien, cuando esté todo bien ligado incorporamos la mantequilla derretida, seguido de la leche y continuamos mezclando. Terminamos poniendo las nueces y el chocolate y volvemos a remover. Vertemos la mezcla en el molde que queramos (yo he elegido unos moldes para muffins). Dejamos reposar la masa mínimo dos horas a temperatura ambiente. Horneamos a 200º C entre 12 y 15 minutos y dejamos enfriar. Suaves, blanditos e ideales para estos días de frío acompañados de una taza de chocolate caliente...

Ensalada de patata y panceta al caramelo

1 loncha de panceta 300 g. de patatas 100 g. de maíz cocido 3 huevos 1 cebolla pequeña 4 cucharadas de azúcar Aceite de Oliva Vinagre balsámico Tomillo Romero Sal Pimienta  Cortamos la panceta en tiras finas, le ponemos tomillo y la doramos en una cazuela con un poco de aceite. Cuando esté hecha añadimos el azúcar y removemos para que no se pegue hasta que el azúcar adquiera su característico color oscuro, lo que dará color a la panceta. Sacamos y dejamos enfriar en un plato, procurando que los trozos no se queden pegados unos a otros.  Cocemos las patatas y los huevos. Preparamos una vinagreta con un poco de aceite, vinagre balsámico, sal, pimienta y romero.  Pelamos las patatas y los huevos y los cortamos, picamos la cebolla y la añadimos junto con el maíz. Terminamos añadiendo la panceta y lo servimos acompañado de la vinagreta.  Podemos servir como tapas o aperitivos.

Guiso de salmón rápido

 El salmón es un pescado mucho más versátil de lo que podemos pensar, y además resulta muy rápido de preparar. 600 g de salmón, sin piel ni espinas 1/2 cebolla 300 ml. de vino blanco 300 ml. de agua 100 ml. de tomate frito 1 cucharada de harina Aceite Sal Pimienta Perejjil (opcional)  Cortamos la cebolla en juliana fina y el salmón en dados. Cubrimos una cacerola con aceite y ponemos la cebolla a pochar, añadimos la harina y la tostamos sin parar de remover.  Cuando esté hecha ponemos el vino y dejamos que hierva. Continuamos con el agua y el tomate frito cuando esté bien caliente. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y lo dejamos en fuego medio, colocamos los dados de salmón y salpimentamos.  Dejamos cocer 10 minutos, tras lo cual lo llevamos a la mesa caliente y espolvoreado con perejil si lo deseamos.