Pechuga de pollo Wellington

 Esta es una versión "Low cost" del conocido solomillo al estilo Wellington, pero ha salido muy rico:

pechuga wellingotn

  • 2 pechugas de pollo enteras y limpias (unos 500 g)
  • 200 g de jamón serrano en lonchas muy finas
  • 250 g de champiñones frescos
  • 1 diente de ajo
  • 2 planchas de hojaldre (puede ser congelado)
  • Mostaza de Dijon
  • 1 huevo batido
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
 Extendemos dos láminas de film transparente sobre una superficie lisa, y colocamos el jamón sobre ellas de manera que solapen un poco una loncha sobre otra. Ponemos a calentar una sartén con unas gotas de aceite y pasamos las pechugas por la sartén, lo justo para sellar la carne.

 Con ayuda de un pincel untamos las pechugas con la mostaza y las colocamos sobre las lonchas de jamón. Envolvemos las pechugas con el jamón ayudándonos del film, envolvemos bien y reservamos en la nevera al meno una hora. Si vamos a usar hojaldre congelado este es el momento de sacarlo del congelador y vigilar de vez en cuando para desdoblarlo y que se extienda bien.

 Precalentamos el horno a 180º C. Pelamos el ajo y lavamos los champiñones, y los trituramos con la  ayuda de un robot con cuchillas hasta conseguir una especie de pasta. Ponemos a calentar una sartén con un poco de aceite y salteamos la pasta de champiñones.

 Extendemos las láminas de hojaldre y repartimos la pasta de champiñones sobre cada una de ellas. Sacamos de la nevera las pechugas y las colocamos sobre el hojaldre (le quitamos el film...). Envolvemos el hojaldre sobre sí mismo y cerramos los bordes. Pintamos con huevo batido y horneamos 30 minutos.

 Pasado ese tiempo sacamos del horno, cortamos en rebanadas de unos 2 centímetros y servimos. ¡Qué os aproveche!

 Maridaje: Para acompañar, podemos tomarnos una buena cerveza con este plato, como puede ser una Brugse zot blonde.

Related Posts:

  • Lomo en salsa de pimientos  Sencillo, rápido y delicioso, ¿qué más se puede pedir? 400 g de lomo en filetes muy finos 1/2 cebolla mediana 200 ml de nata para cocinar 300 g de pimientos rojos asados Aceite Sal  Ponemos en el vaso … Read More
  • Estofado pastor500 g de carne para guisar2 pimientos2 tomates maduros1 cebolla2 vasos de vino blanco1 vaso de aceitezumo de 1 limónsalpimientaperejil (opcional)Ponemos a macerar la carne la noche anterior, colocando la carne con el vino, el… Read More
  • Escalopines a la pimientaIngredientes:500 g de escalopines de lomo finos250 ml de nata1 pastilla de caldo de carnePimienta en granoAceite Ponemos un poco de aceite en una sartén y cocinamos los escalopines, que apartamos según los vayamos haciendo. C… Read More
  • Escalopines en salsa sencillaUna receta muy fácil de hacer. Necesitaremos:500 g de escalopines finos de cerdo1/2 cebolla100 g de guisantes (frescos, congelados o en conserva)2 vasos de vinoAceiteAguaHarina de maízSalPicamos muy fina la cebolla y la rehog… Read More
  • Costillas a la barbacoa rápidasMuy fácil y muy rica.1 Kg de costillas ibéricas (en una pieza)1 bote de salsa barbacoa1/2 vaso de aceite de olivaEspecias varias (opcional) Unta el costillar con aceite de oliva y si quieres añádele la selección de especias q… Read More
9 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

9 comentarios:

  1. Qué buena pinta!!!!Qué rico tiene que estar!!

    ResponderEliminar
  2. Excelente, con una pinta espectacular.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  3. ¡Deliciosa y la foto quedó estupenda, me quedo la receta, saludos

    ResponderEliminar
  4. Muchísimas gracias. Me alegra mucho que te guste la foto Marylu. Espero que os animéis y preparéis la receta. ya me contaréis qué tal os ha salido.

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué delicia! Miro el corte y siento algo que comienza a caer. Creo que es baba. ¡Ja, ja, ja,...! Qué bueno debe estar!
    Besos y feliz fin de semana.
    http://comerespecial.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. ¡Me alegra mucho que te haya gustado tanto Rosy! La verdad es que la foto no ha quedado mal, no. Y el pollo salió muy, muy rico.

    ResponderEliminar
  7. Que rico! Me encanta llenar hojaldres con cosas saladas, aunque lo hago menos de lo que me gustaría...

    ResponderEliminar
  8. Que bueno.
    http://lasrecetasdelamama.blogspot.com

    ResponderEliminar