Ir al contenido principal

Entradas

Muslos de pollo al horno con especias

Esta receta es muy sencilla a la vez que deliciosa: 8 muslos de pollo 1 pastilla de caldo de pollo 1 pastilla de caldo de verdura 2 cucharadas de tomillo 2 cucharadas de romero 1 cucharada de comino 1 cucharada de pimienta blanca 1 guindilla de cayena Necesitaremos también una bolsa de las especiales para asar, en la que colocaremos los muslos de pollo. En un mortero ponemos el tomillo, el romero, el comino, la pimienta blanca y la cayena y lo machacamos todo hasta que quede todo muy fino. Desmenuzamos las pastillas de caldo y lo metemos todo en la bolsa para asar, cerrándola con el cierre especial que viene. Removemos la bolsa para que se mezclen las especias con el pollo. Ponemos en una fuente de horno y lo metemos a 200º durante 45 minutos. Después cortamos la bolsa y volcamos los muslos en la fuente con cuidado de no quemarnos.

Ensalada templada de mandarina y surimi

Si, si, ya sé que estos fríos no invitan a tomar ensalada y lo que de verdad apetece es comer cosas calentitas, pero llevaba tiempo dándole vueltas a esta receta y hoy la he hecho, así que ahí va: 1/2 kg de mandarinas 1 bandeja de tomates cherry Apio 100 g de gambas peladas crudas 100 g palitos de surimi 1 ajo Aceite de oliva Vinagre de Módena  Pelamos las mandarinas y le quitamos a los gajos los hilitos blancos. Cortamos por la mitad los gajos y los tomates Cherry. Rallamos un par de pencas de apio y lo mezclamos todo en una fuente. Una vez mezclado, lo colocamos en un plato.  En una sartén ponemos un buen chorro de aceite y cuando esté caliente salteamos el ajo fileteado y añadimos las gambas. Deshacemos el surimi en tiritas finas y cuando las gambas estén hechas lo añadimos, junto a un chorro generoso de vinagre de Módena.  Salseamos por encima de la mandarina y servimos enseguida. Nota: Si queremos darle un toque picante podemos usar aceite a...

Molde de carne con salsa de frutos rojos

Para el molde de carne: 1 kg de carne picada 1/2 cebolla 3 huevos 1/2 vaso de vino blanco Perejil 50 g de pan rallado Para la salsa: 3 cucharadas de mermelada de frutos rojos (fresas, cerezas, arándanos frutas del bosque...) 1 vaso de agua 1 cucharada de harina de maíz  Ponemos a cocer los huevos y dejamos que se enfríen. En un bol, ponemos la carne, el vino, la cebolla (picada muy, muy finita), el perejil y el pan rallado y lo "amasamos" todo bien hasta que tengamos una pasta homogénea.  En un molde tipo Plum Cake ponemos una capa de carne de aproximadamente un centímetro y colocamos los huevos cocidos (y pelados) encima haciendo una fila. Cubrimos todo con el resto de la carne asegurándonos de que no quedan huecos en el molde.  Introducimos en el horno a 180º unos 50 minutos. Esperamos a que se enfríe y desmoldamos. En un cazo ponemos el agua para la salsa a calentar con la harina de maíz, y cuando hierva añadimos la mermelada y removemos hasta que...

Estofado de pollo al aroma de citricos

Esta receta es un poco más "sofisticada" de las que suelo preparar, pero no por ello es excesivamente complicada: 1 pollo limpio 1/2 cebolla 100 g. de guisantes Pulpa de 1 naranja Zumo de 1 limón 1 vaso de vino 3 o 4 vasos de agua Aceite 1 hoja de laurel Sal Pimienta Troceamos el pollo en trozos pequeños (o pedimos al pollero que nos lo parta así). En una cazuela grande ponemos un chorro generoso de aceite y lo ponemos a calentar. Picamos la cebolla finita y la echamos en la cazuela, cuando esté transparente añadimos la pulpa de naranja y removemos bien, los guisantes después y volvemos a remover. Colocamos el pollo y lo doramos un poquito dándole unas vueltas, echamos el zumo de limón, el vino, el agua, la hoja de laurel y una pizca de sal y pimienta. Fuego fuerte 35 minutos. ¡Riquísimo!

Escalopines en salsa sencilla

Una receta muy fácil de hacer. Necesitaremos: 500 g de escalopines finos de cerdo 1/2 cebolla 100 g de guisantes (frescos, congelados o en conserva) 2 vasos de vino Aceite Agua Harina de maíz Sal Picamos muy fina la cebolla y la rehogamos en una sartén grande con un poco de aceite. Cuando esté transparente echamos una cucharada de harina de maíz y los guisantes. Rehogamos para que se mezclen bien. Colocamos los escalopines encima, añadimos los dos vasos de vino y más o menos la misma cantidad de agua para que se quede todo cubierto. Fuego fuerte unos 20 minutos hasta que casi todo el líquido se haya consumido. Servir en un plato o en una bandeja.

Calamar relleno a la milanesa

A ver que os parece este plato: 4 tubos de calamar (o pota) limpios 1 vaso de arroz 2 tomates 100 g. de queso rallado 1/2 cebolla pequeña 1 ajo 2 hojas de naranjo (opcional) Aceite Sal  Ponemos a cocer el arroz en agua hirviendo con un poco de sal, en proporción de 2,5 de agua a 1 de arroz, unos 10 minutos. Una vez cocido lo refrescamos y reservamos.  Ponemos en una sartén un buen chorro de aceite y doramos el ajo y la cebolla con las hojas de naranjo muy picadito todo. Cuando esté dorado añadimos los tomates pelados y picados y el arroz. Rehogamos todo y añadimos el queso.  Rellenamos los calamares cerrándolos con un palillo, los colocamos en una fuente de horno y ponemos un chorro de aceite por encima. Horneamos 25 minutos a 170º. Servir acompañado de salsa de tomate, a ser posible casera.  Ya me contaréis qué tal si os atrevéis a hacerlo.

Dorado de la huerta

 ¿Recordáis la receta del Bacalao dorado ? Pues aquí tenemos una alternativa totalmente vegetal y más económica: 1 calabacín grande 1/2 cebolla 250 g de patatas 3 huevos Aceite Sal  Pelamos, rallamos, lavamos y secamos las patatas (podemos sustituirlo por una bolsa de patatas paja). Lavamos y cortamos en bastones finos el calabacín. Picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén con un poco de aceite, y añadimos el calabacín cuando la cebolla esté transparente.  Cuando el calabacín esté blandito añadimos las patatas. Removemos todo muy bien y echamos los huevos batidos. Revolvemos todo unos 45 segundos y lo servimos rápidamente, porque lo mejor es comerlo recién hecho.