Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Escalopines a la pimienta

Ingredientes: 500 g de escalopines de lomo finos 250 ml de nata 1 pastilla de caldo de carne Pimienta en grano Aceite Ponemos un poco de aceite en una sartén y cocinamos los escalopines, que apartamos según los vayamos haciendo. Cuando estén casi todos hechos ponemos en una cazuela la nata, la pastilla de caldo y la pimienta en grano y lo calentamos, cuando veamos que empieza a reducir colocamos dentro los escalopines y les damos un hervor. ¡Delicioso!

Tortilla de queso

Un clásico muy rápido y socorrido: 2 huevos 50 g de nuestro queso preferido (yo prefiero algún semicurado) sal pimienta blanca molida aceite Cascamos los huevos y los batimos en un plato o bol, con una pizca de sal y otra de pimienta. Rallamos el queso y lo añadimos a los huevos batidos. Calentamos una sartén con un poco de aceite y echamos el huevo, cuajando bien los dos lados. ¡Ya está! Os comento que, aunque se puede usar queso rallado de sobre, este no es el idóneo, ya que las sales fundentes que le añaden provocan que el resultado no sea el mejor, pero si no hay otra cosa...

Ensalada de pollo con manzana

 Esta receta es supersencilla y a la vez muy apetitosa, ahora que se acerca el buen tiempo. Necesitaremos: 1 pechuga de pollo asada 1 manzana Lechuga Mayonesa Ketchup Whisky(opcional)  Cortamos la pechuga en dados de aproximadamente un centímetro. Pelamos y cortamos la manzana igual que el pollo. Lavamos las hojas de lechuga y las picamos finas.  Preparamos una salsa cocktail de la siguiente forma: Mezclamos la mayonesa con el Ketchup y le añadimos UNAS GOTAS de Whisky (podemos prescindir de ello). Colocamos los ingredientes en una fuente y le añadimos la salsa, removiendo todo muy bien.

Pollo asado con salsa de miel y almendras

¿Aburrido de comer el mismo pollo asado de siempre? Prueba con esta sencilla y original manera: 1 pollo entero limpio 1 cebolla mediana 1 docena de almendras crudas 1/2 vaso de agua 1/2 vaso de miel aceite sal pimienta Precalentamos el horno a 200º. Pelamos la cebolla y la cortamos en rodajas finas, colocándolas en una fuente y echando encima un chorro de aceite. Calentamos el agua y añadimos la miel, disolviéndola bien. Picamos las almendras y las añadimos a la hidromiel, además de una pizca de sal y otra de pimienta. Untamos bien el pollo con la mezcla y lo colocamos en la bandeja, el que que añadiremos la salsa que haya sobrado. Lo metemos en la parte media del horno por espacio de una hora. Si vemos que se está tostando mucho le damos la vuelta. ¡Atreveros a probarlo, está delicioso!

Bacalao Dorado

 Si existe algún plato que se pueda considerar típico en esta zona de la frontera con Portugal, ese es sin ninguna duda el Bacalao Dorado. Aunque es un plato de origen portugués, donde el Bacalao es el pescado nacional, cualquier restaurante que se precie por aquí lo tiene incluido en su carta. Ingredientes: 300 g de bacalao 300 g de patatas 1 cebolla mediana 4 huevos aceite  Desalamos el bacalao teniéndolo en agua por lo menos desde la noche anterior y cambiándola dos o tres veces para eliminar el exceso de sal.  Preparamos las patatas rallándolas con un rallador de agujeros medianos o las cortamos en bastones muy finos, ya que las necesitamos tipo "paja", y las freímos en aceite bien caliente (también podemos comprar una bolsa de patatas "paja" y nos quitamos una cosa de encima.  Ponemos en una sartén grande o una cacerola un buen chorro de aceite y pochamos la cebolla picada muy fina. Cuando esté transparente añadimos el bacalao desmigado y le...

Tortilla paisana

Ingredientes: 6 huevos 5 patatas medianas 1 pimiento verde 1 cebolla 1 lata de champiñones laminados 100 gramos de guisantes aceite sal Pelamos las patatas y quitamos la piel a la cebolla. Cortamos en rodajas finas el pimiento, las cebolla y las patatas y lo freímos en abundante aceite caliente. Cocemos los guisantes y los escurrimos bien. Batimos los huevos con un poco de sal y le añadimos los champiñones y el resto de los vegetales. Calentamos una sartén y hacemos la tortilla con cuidado al darle la vuelta.