Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Alas al ron

750 g de alas de pollo 150 ml de ron blanco 70 ml de vinagre de Módena 1 cucharada sopera de miel 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 100 ml de aceite de oliva Sal Pimienta  Pelamos y picamos los ajos, y los machacamos en un mortero, los mezclamos con el ron, el vinagre y la miel. Cubrimos las alas, previamente salpimentadas, con la mezcla y lo guardamos en un envase tapado durante un mínimo de media hora, aunque lo mejor es dejarlas toda la noche.  En una sartén ponemos el aceite y la cebolla cortada en juliana, y cuando vemos que empieza a hacerse añadimos las alas, que vamos volteando para que se hagan un poco. Añadimos el marinado donde han estado y dejamos que se vaya consumiendo mientras seguimos dando vueltas a las alas hasta que está hechas del todo.  En un plato colocamos un poco de la cebolla caramelizada, las alas encima y ponemos un poco de la salsa reducida. ¡El resultado es riquísimo!  Se puede servir como un segundo ...

Scones sin complicaciones

  Whole Kitchen , en su propuesta dulce para el mes de Enero, nos invita a preparar un clásico escocés: Scones .  Yo he querido simplificar un poco la receta, por lo que he prescindido de la levadura y he sustituido la nata que se suele usar por leche. Este ha sido el resultado:  No está mal, ¿verdad? Bueno, vamos con los ingredientes: 250 g de harina de trigo 50 g de azúcar 75 g de mantequilla muy fría 1 huevo 125 ml de leche Vainilla en polvo 1 pizca de sal  Precalentamos el horno a 190º C.  En un bol mezclamos con las manos la harina, la sal y la mantequilla junto con el azúcar hasta que veamos que está integrado y tiene una apariencia terrosa. En otro bol batimos el huevo con la leche y la vainilla. Añadimos a la mezcla seca y removemos un poco, pero sin mezclar demasiado. Sobre una superficie enharinada amasamos un poco más y vamos haciendo pequeñas bolitas que colocaremos en una bandeja. Hornear unos 15 minutos, hasta que veamos que ...

Supremas de pescado con salsa de naranja

 Hace unos días mi amigo Vicente me regaló una naranja de su árbol. ¡Una naranja de más de medio kilo! Tras pensarlo muy bien, decidí hacer un pequeño homenaje a esta fruta utilizándola para hacer una rica salsa con la que he acompañado un jugoso pescado blanco:  Ingredientes para el pescado: 600 g de pescado blanco (panga, fletán, bacalao, merluza...) 6 cucharadas soperas colmadas de harina de trigo 1 cucharadita de levadura química Agua muy fría Sal Pimienta Aceite para freír  Para la salsa de naranja: 200 ml de caldo de pescado Zumo de 2 naranjas (unos 300 ml) 1 cucharada de salsa de soja 1 cucharada de vinagre de manzana 1 cucharadita de maicena 2 cucharaditas de azúcar o 1 de miel  Cortamos el pescado en pequeños trozos y lo salamos. Preparamos una tempura con 4 cucharadas de harina, la levadura, sal y pimienta, y vamos añadiendo agua muy fría batiendo hasta que conseguimos una masa uniforme y que no esté muy...

Cerdo agridulce

 Un clásico de la cocina China: Cerdo Agridulce. 800 de solomillo de cerdo 4 cebollas 1 zanahoria 1 rodaja de piña Un poco de harina Aceite para freír Para rebozar: 120 g de harina 1/2 cucharadita de levadura química 250 ml de cerveza Sal Para hacer la salsa: 125 ml de caldo de carne 1 cucharada de miel 4 cucharadas de salsa de soja 4 cucharadas de vinagre de manzana 2 cucharadas de ketchup 1 cucharadita de jengibre 1 cucharadita de maicena  Preparamos la tempura con la que rebozaremos la carne. Tamizamos la harina con la sal y la levadura, y añadimos la cerveza poco a poco removiendo hasta que vemos que tenemos una masa bien ligada y la dejamos reposar una media hora.  Cortamos la carne en dados, la enharinamos un poco y la rebozamos con la masa. Freímos los trozos hasta que veamos que están dorados y los escurrimos en papel.  En un cazo ponemos todos los ingredientes de la salsa exc...

Bizcocho facilísimo

 Llevo varios días dándole vueltas a la idea de colgar esta receta por lo tremendamente fácil que es. Es tan sencilla que cualquiera los puede hacer, aunque no sepa lo que es un sobre de levadura:  Para preparar este bizcocho facilísimo necesitaremos: 1 yogur de limón El mismo envase de yogur de azúcar Otro igual de harina de trigo Un vaso de yogur de aceite de girasol 2 huevos  Precalentamos el horno a 180º C. En un bol batimos los huevos, añadimos el yogur, el azúcar, la harina y el aceite, mezclando cada vez que añadimos un nuevo ingrediente. Vertemos la mezcla en un molde antiadherente (de silicona, por ejemplo), o untamos un molde con mantequilla o aceite y lo espolvoreamos con harina. Horneamos durante 25 minutos y lo dejamos enfriar. Desmoldamos y servimos.  ¡Así de sencillo! ¿Quién no se atrevería a prepararlo?

Maíz rehogado

 Esta receta surgió con la necesidad de aprovechar una bandeja de maíz cocido que teníamos abierto y no queríamos que se estropeara. Resulta ideal como acompañamiento de carnes y es una alternativa a las clásicas patatas fritas. 500 g de maíz cocido al natural 1/2 cebolla (unos 200 g) 100 ml de aceite de oliva Mezcla de pimientas recién molidas Sal  En una sartén ponemos a calentar el aceite y pochamos la cebolla cortada en juliana con un poco de sal. Cuando esté bien dorada añadimos el maíz y espolvoreamos con la pimienta. Rehogamos hasta que notamos que desprende un olor que nos recuerda un poco a las mazorcas de maíz asado.  Os recomiendo consumirlo recién hecho, cuando todavía esté caliente. Queda muy bien acompañando unas salchichas o unas lonchas de bacon.