Ir al contenido principal

Entradas

Sorbete de higos

 Esta receta es muy sencilla de preparar, aunque requiere una buena cantidad de tiempo, ahora veréis por qué: 2 kg. de higos maduros 200 g. de azúcar 500 ml. de agua  Lavamos los higos y los pasamos por la batidora hasta que formen una pasta homogénea, añadimos el azúcar y el agua y lo mezclamos todo bien. Metemos la mezcla en un recipiente que sirva para el congelador y removemos con unas varillas cada hora durante aproximadamente unas 12 horas.  La última vez que removemos podemos servirlo en copas y veréis que rico. También podéis prescindir del azúcar si los higos están suficientemente dulces. Si no lo vamos a servir en el momento os aconsejo sacarlo del congelador unos 20 minutos antes para poder sacar bolas con facilidad.

Ensalada de melón

Con este calor, lo que apetece son cosas fresquitas, ¡y qué mejor que una ensalada! Además cubrimos nuestras necesidades de fruta y se complementa con el calcio del queso fresco: 2 melones Galia 250 g. de queso fresco Zumo de 1 limón Aceite de oliva Albahaca Partimos los melones por la mitad y los vaciamos con ayuda de una cucharilla o un sacabolas. Cortamos el queso fresco en dados pequeños y los mezclamos con el melón. Rellenamos las mitades de melón , lo aliñamos con una mezcla de zumo de limón y aceite de oliva. Espolvoreamos con albahaca picada y servimos, ¡así de fácil!

Bocaditos de calabacín

1 calabacín 5 lonchas de queso para fundir 2 huevos Pan rallado Sal  Lavamos muy bien el calabacín y lo cortamos en rodajas finas, de medio centímetro más o menos.  Cortamos las lonchas de queso en trozos que no se salgan de las rodajas, y colocamos un trozo entre cada dos.  Rebozamos en huevo y pan rallado y lo freímos en aceite muy caliente. Cuando estén doraditos los colocamos en una fuente con papel secante para absorber el aceite sobrante.  Una forma diferente de comer verdura.

Carpaccio de atún

100 g. de atún fresco sin piel ni espinas (mejor en un solo trozo) 1 limón Sal gorda Eneldo Aceite de oliva  Fileteamos el atún muy fino con un cuchillo bien afilado y lo colocamos sobre un plato o una bandeja. Preparamos un adobo con el zumo del limón, la sal y el eneldo.  Colocamos el adobo por encima procurando que cubra lo máximo posible el atún. Dejamos macerar en la parte baja del frigorífico durante al menos una hora.  Sacamos en el momento de servir, escurrimos lo que ha sobrado del adobo de limón y regamos con un hilillo de aceite de oliva.  Podemos acompañarlo si queremos con huevo duro picado, biscotes de pan tostado, etc.

"Brabóndigas"

... o albóndigas a la brava, como prefiráis llamarlas: 500 g de carne picada 100 g de pan rallado 100 g de guisantes 1/2 vaso de vino blanco 1/2 pimiento rojo 1 huevo 100 ml de tomate frito Guindillas de cayena 1 ajo 1 cucharada de tomate molido Perejil picado Pimienta negra molida Albahaca Orégano Romero Tomillo Ajedrea Mejorana Aceite  Picamos las guindillas de cayena muy finitas, o las machacamos en un mortero. En un bol mezclamos la carne, el huevo, el pan rallado, el ajo bien picado y el perejil con la mitad de la cayena. Hacemos bolitas con la mezcla de carne y las freímos en abundante aceite, las sacamos en un plato con papel secante y las reservamos.  En una cacerola ponemos un par de cucharadas de aceite a calentar y salteamos los guisantes y el pimiento muy picado. Cuando esté blandito añadimos el vino blanco, el tomate frito y las especias.  Dejamos que hierva y añadimos las albóndigas en el último minuto para que se mezcle con la...

Brownie de chocolate blanco

 En algún sitio leí que circulan distintas recetas de brownie hecho con chocolate blanco, pero yo quería hacer mi propia receta, así que aquí está: 250 g de chocolate blanco 100 g de mantequilla 100 g de azúcar 2 huevos 75 g de harina 50 g de nueces peladas 50 g de frutos rojos (frambuesas, arándanos, frutas del bosque...)  Ponemos el horno a calentar a 160º C y tamizamos la harina. En una cacerola ponemos a fundir la mantequilla y el chocolate picado, removiendo y evitando que se queme.  En un bol mezclamos los huevos con el azúcar batiendo con una varilla. Cuando el chocolate esté fundido dejamos reposar un minuto y le añadimos los huevos con el azúcar y mezclamos todo muy bien.  Añadimos la harina poco a poco removiéndolo todo para ligarlo bien. Añadimos las nueces picadas y los frutos rojos y damos un par de vueltas. Ponemos la mezcla en un molde cuadrado y lo metemos al horno entre 25 y 30 minutos.  Una vez pasado ese tiempo dejamo...

Lasaña de chocolate y limón

Llevaba tiempo queriendo preparar un postre, pero quería que fuera espectacular. Espero haberlo conseguido con esta receta: 8 placas de lasaña 1 tableta de chocolate con leche 1 sobre de gelatina de limón 250 ml de leche fría 250 ml de agua Chocolate blanco Nata montada Preparamos la gelatina de limón disolviendo el contenido del sobre en agua hirviendo y añadiendo la leche fría después, mezclando todo muy bien. Lo ponemos en una fuente cuadrada y alargada y lo metemos en el frigorífico toda la noche para que se solidifique. Cocemos las placas de lasaña hasta que estén "al dente". Las secamos con un poco de papel de cocina y ponemos a fundir el chocolate con leche. Cubrimos las capas de lasaña por los dos lados con el chocolate fundido y dejamos que se solidifiquen. Al momento de servir montamos la lasaña de la siguiente manera: una placa de chocolate, un trozo de gelatina del tamaño de la placa encima, una placa, una gelatina... y así hacemos tres o cuatro capas terminando...