Ir al contenido principal

Entradas

Aperitivo anticrisis

 Esta es una idea para aprovechar todo lo que nos dan las patatas, a ver lo que os parece.  Cuando vayáis a pelar patatas, lavarlas muy bien antes y no tiréis las cáscaras. Las podremos aprovechar y freírlas, añadiéndoles sal al terminar. De este modo tendréis  un rico aperitivo que no puede salir más barato.  Si queréis podéis guardar las pieles en el congelador, pero tener en cuenta que cuando las friamos quedarán blanditas y no crujientes.  Si todavía no lo tienes claro, he grabado un vídeo en el que sobran las palabras:  La verdad, ¿se puede ahorrar más? Lo dudo mucho.

Pollo "Sentao"

  No, la foto no está mal puesta, esta es la posición en la que entra el pollo en el horno en esta receta.  Los ingredientes para preparar esta receta son: Un pollo limpio Un botellín de vidrio de cerveza (con cerveza, claro) Aceite Sal Pimienta  Precalentamos el horno a 200º.  Untamos de aceite todo el pollo completamente, y lo salpimentamos muy bien. Cuando ya lo tengamos introducimos el botellín de cerveza abierto por el hueco que tiene el pollo por detrás.  Una vez hecho colocamos el pollo de la forma en la que aparece en la foto, con cuidado de que no se caiga. En una hora estará totalmente asado, volcamos el pollo y todo el líquido del botellín lo echamos sobre el pollo. ¡Qué aproveche!  ¡Ah! Y no os preocupéis por la botella, en el horno no estalla.

Tortilla de espárragos trigueros

En Extremadura (y supongo que en gran parte de España) es temporada de espárragos, y ayer me fui con un amigo al campo a coger unos cuantos. He de decir que para ser la primera vez que he ido no me me dio nada mal la tarde, y volví a casa con un buen manojo. Bueno, voy a poner la receta que es a lo que vamos, es muy sencilla. Ingredientes: Un manojo de espárrago verdes trigueros Tres huevos Una pizca de sal Unas gotas de aceite Hervimos en abundante agua con sal los espárragos (cortados en trozos de unos 3 centímetros de largo) durante 15 a 20 minutos, hasta que veamos que están blanditos. Una vez cocidos los escurrimos bien y batimos los huevos, añadimos los espárragos y un poco de sal y lo mezclamos todo bien. Ponemos a calentar una sartén con un poco de aceite y preparamos una tortilla, teniendo cuidado de no romperla cuando le demos la vuelta. Muy fácil y muy rico...

Aderezo para patatas fritas

¿Cansado de comer las patatas fritas siempre de la misma manera? Pues aquí os dejo una sugerencia para añadirles algo más de "gracia". Ingredientes: Una cebolla tierna Una zanahoria Una lata de champiñones laminados 1/2 vaso de vinagre Aceite Picar muy fino la cebolla y la zanahoria. Calentar bastante aceite en una cazuela y saltear la cebolla y la zanahoria juntas, y cuando la zanahoria esté tierna añadir los champiñones. Cuando todo esté bien rehogado añadir el vinagre y dejar reducir. Cuando esté todo se lo añadimos a las patatas fritas. ¿Os atrevéis a probarlo? También podéis sustituir el vinagre por tomate frito, caldo... lo importante es que os atreváis a variar la comida de todos los días.

Albóndigas

Nos encantan las albóndigas,y esta es una de las recetas más sencillas de preparar que hemos hecho. Ahí va: Ingredientes: 600 g. de carne picada 1 huevo 4 cucharadas de pan rallado 1 cebolla pequeña 3 cucharadas soperas de tomate frito o triturado 1/2 vaso de vino blanco 1 vaso de caldo de pollo ajo picado perejil picado aceite unas hebras de azafrán (opcional) almendras, piñones y avellanas picadas (opcional)  Mezclar la carne picada con el huevo, el pan rallado, el ajo y el perejil picados y el azafrán. Cuando todo haya formado una pasta homogénea dar forma a las albóndigas haciéndolas del tamaño que más os guste.  Freírlas en aceite y cuando estén hechas apartar y coger un par de cucharadas del aceite en el que hemos frito las albóndigas y ponerlas en una cazuela. Freír la cebolla muy picada en la cazuela. Cuando esté transparente añadir el vino blanco y dejar a fuego medio.  Pasados unos minutos echamos el tomate y las albóndigas, las cubri...

Costillas a la barbacoa rápidas

Muy fácil y muy rica. 1 Kg de costillas ibéricas (en una pieza) 1 bote de salsa barbacoa 1/2 vaso de aceite de oliva Especias varias (opcional) Unta el costillar con aceite de oliva y si quieres añádele la selección de especias que quieras. Pon a calentar una sartén o una plancha y cuando esté bien caliente pon encima el costillar. Con unos 5 minutos por cada lado será suficiente. Cuando esté hecho coloca las costillas en un plato o una fuente y añádele una buena cantidad de salsa barbacoa, si quieres puedes untarla con un pincel. Puedes acompañar las costilla con ensalada, puré de patatas o patatas tipo panadera.

Arroz con verduras

Ingredientes: 1 calabacín 1 berenjena 2 tomates maduros 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1/2 cebolla 1 ajo 1 litro de caldo de verduras 250 g. de arroz 2 cucharadas de aceite de oliva Ponemos el aceite de oliva en una sartén honda o en una paella. Pochamos el ajo y la cebolla picados muy finos. Antes de que el ajo se queme echamos los tomates y los pimientos cortados en dados, salteamos y un par de minutos después el calabacín y la berenjena cortados igual. Cuando todo esté bien salteado añadimos el arroz, lo removemos todo muy bien y echamos el caldo de verduras caliente para no romper la cocción. Dejar hacer unos 15 minutos y poner la sartén en el horno a 180 grados otros diez minutos. Sacar la sartén del horno y dejar reposar 5 minutos. ¡Qué aproveche! Podéis comentar lo que queráis, cómo os ha salido, si habéis encontrado algún problema o si tenéis alguna sugerencia.