Ir al contenido principal

Entradas

Falso tartar de cangrejo

 Para quienes no les gusta la carne cruda, he preparado esta receta fresca, sencilla y muy rica que espero que os animéis a preparar. Aquí os dejo el vídeo de la receta:  Y aquí está la receta escrita: 400 g de palitos de cangrejo 1 cebolla mediana Perejil fresco 100 vinagre de vino blanco Sal Pimienta Unas gotas de tabasco 1 huevo por comensal (opcional)  Picamos la cebolla en daditos pequeños y los ponemos en un bol. Salpimentamos y cubrimos de vinagre. Dejamos reposar la cebolla en la mezcla unos quince minutos. Picamos el perejil lo más fino posible.  Cortamos los palitos de cangrejo del mismo tamaño que la cebolla. Cuando hayan pasado los quince minutos escurrimos la cebolla y la colocamos en un bol grande. Añadimos el perejil picado y los palitos. Añadimos tabasco al gusto y removemos todo bien.  En el caso de decidirnos por poner el huevo, lo que haremos será escalfarlo en un cazo con agua caliente, sal y vi...

Pastelillos Dobos

 Vamos con una nueva receta de esas que se encargan de hacernos engordar... de lo felices que nos ponemos al comerla, jejeje. Vamos a preparar Dobos Torte , o tarta Dobos. Aunque yo me he decidido por realizarla en forma de pastelitos individuales. Vamos allá.  Para el bizcocho necesitaremos (cantidades por unidad): 1 huevo 30 g de azúcar 25 g de harina 1 pizca de sal  Separamos las yemas de las claras. Precalentamos el horno a 180º C. Montamos las claras de los huevos con una pizca de sal hasta que estén lo suficientemente duras como para que no se vuelquen al darle la vuelta al bol en el que lo hemos hecho. Mezclamos las yemas con el azúcar hasta conseguir una crema y añadimos la harina poco a poco. Añadimos la crema a las claras y la mezclamos con cuidado hasta conseguir una crema homogénea.  Utilizamos unos moldes para bizcochos individuales o magdalenas. Añadimos una cucharada de masa en cada uno y horneamos entre 8 y 10 minutos. Sacamos d...

Minestrone a mi estilo

 Esta es una deliciosa receta de verduras muy típica de Italia, y aprovechando que estamos en un buen momento para toda una serie de productos de temporada, he querido incluir algunos de ellos en mi versión. Vamos allá con la presentación.  Los ingredientes para esta deliciosa preparación son:

Tartaletas de jamón y pimientos del piquillo

 Unos aperitivos muy sencillos, y con unos ingredientes que resultan bastante asequibles. Aquí os dejo el vídeo de la receta, que parece que poco a poco le vamos cogiendo el tranquillo aunque seguimos grabando con un móvil, qué le vamos a hacer:  Los ingredientes para preparar estas tartaletas son: Tartaletas de masa quebrada 50 gramos de jamón (o paletilla) curado 50 gramos de pimientos del piquillo en conserva (unos cuatro pimientos) 1 huevo 1 diente de ajo 200 ml de aceite 1 cucharada de vinagre Sal  Comenzamos preparando una mayonesa con ajo, para lo cual procuraremos tener todos los ingredientes a la misma temperatura, de este modo evitaremos que la salsa se nos corte. En el vaso de la batidora ponemos el diente de ajo pelado, el huevo, el aceite, un poco de sal y el vinagre. Introducimos el baso de la batidora y la ponemos en marcha a la máxima velocidad. Cuando veamos que la salsa va ligando subimos el brazo poco a poco y ya tenemos nu...

Macedonia verde

 Aprovechando que estamos entre dos épocas del año, y que la cantidad de frutas de temporada es bastante amplia, hoy os quiero presentar una receta que es sumamente sencilla de preparar, refrescante, nutritiva y deliciosa. Se trata de una ensalada de frutas, o macedonia, que he bautizado como macedonia verde por el color de los ingredientes principales. 300 g de melón piel de sapo 200 g de peras de conferencia 100 g de uvas medianas 3 cucharadas de vinagre balsámico de Módena 2 cucharadas de azúcar  Pelamos el melón. Descorazonamos las peras y desgranamos las uvas de su racimo. En un bol colocamos las uvas. Cortamos el melón en trozos de bocado y las peras en pedazos algo más pequeños y los incorporamos al bol. Espolvoreamos con el azúcar y regamos con el vinagre.  Removemos todo bien y lo servimos directamente en el bol para que cada comensal se sirva lo que quiera.  Esta receta es ideal tanto como primer plato como para servir en el postre...

Canelones de calabacín

 De nuevo os propongo una receta que he grabado en vídeo. Por el momento seguiremos con el móvil, y el sonido sigue siendo bastante deficiente, pero es lo que hay. Si algún día consigo costearme una cámara y un micro en condiciones seguro que el resultado será mucho mejor.  De todas formas, la receta es la que es, se vea bien o mal, de modo que aquí os la dejo para que la disfrutéis. Se trata de una forma de preparar canelones poco usual, ya que sustituimos la tradicional pasta por láminas finas de calabacín, consiguiendo unos rollitos deliciosos y con un sabor muy mediterráneo debido a su relleno de tomate. Aquí tenéis el vídeo:  Y aquí os dejo la receta por escrito. Los ingredientes son: 1 calabacín grande (cuanto más, mejor) 1/2 kilo de tomates 1/2 cebolla 1 diente de ajo 3 cucharadas de harina 1 vaso de leche (unos 300 ml) 1/2 vaso de aceite de oliva 50 g de mantequilla o margarina Sal Pimienta Orégano Queso rallado (opcional) ...

Papas revueltas con huevo y embutidos

 Vamos allá con una nueva receta de esas que tanto nos gustan por su sencillez. Esta es una preparación muy socorrida porque no se tarda mucho en hacer y además porque resulta bastante económica, pues lo que es algo más costoso son los embutidos y estos los podemos elegir en función de nuestro bolsillo o incluso aprovechar algunos restos que nos anden dando vueltas por la nevera. 600 g de patatas 3 huevos 2 dientes de ajo Embutido curado (chorizo, salchichón, lomo, jamón...) Aceite de oliva Sal  Lavamos y pelamos las patatas. Las cortamos en rodajas finas como para tortilla y las metemos en un recipiente apto para microondas. Añadimos medio vaso de aceite de oliva y un poco de sal, removemos y cocemos en el microondas entre 10 y 15 minutos, en función de la potencia, hasta ver que las patatas está tiernas.  Batimos ligeramente los huevos y los añadimos a la patata, removiendo para que se mezclen. Veremos como el huevo se cuaja un poco como consecuen...